Qué tamaños de apuesta queremos utilizar para hacer un Xraise en el flop

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
Índice del curso
1.
Defensa de ciegas (Juego sin iniciativa OOP)
-
1h 01min
-
27min
-
55min
-
23min
-
44min
-
46min
-
45min
-
44min
-
48min
-
58min
-
23min
-
31min
-
43min
-
1h 02min
-
1h 02min
-
45min
-
55min
-
49min
-
26min
-
57min
-
30min
-
38min
-
55min
-
36min
-
35min
-
30min
-
30min
-
36min
-
33min
-
38min
-
46min
-
54min
-
1h 05min
-
56min
-
35min
-
34min
-
49min
2.
Calls con posición (Juego sin iniciativa IP)
-
1h
-
39min
-
17min
-
35min
-
42min
-
32min
-
1h 01min
-
35min
-
47min
-
36min
-
39min
-
29min
-
37min
-
49min
-
41min
-
1h
-
49min
-
29min
-
55min
-
51min
-
57min
-
38min
-
42min
-
51min
-
47min
-
48min
-
1h 32min
-
36min
-
42min
-
45min
-
1h
-
31min
-
55min
-
58min
-
31min
-
53min
-
28min
-
47min
-
57min
-
1h 09min
-
49min
-
34min
-
1h 10min
-
1h 10min
-
55min
-
45min
-
43min
-
53min
-
50min
-
59min
-
45min
-
49min
-
43min
-
51min
-
45min
-
43min
-
43min
-
41min
-
37min
-
44min
-
37min
-
50min
-
33min
-
25min
36 comentarios
Ordenar por
WallyARG Hace 09/09/2021
Zeros gracias por este tipo de videos, son increibles. Se aprende muchisimo la logica de cada movimientos que haces, sigue asi profesor!
Leer más
Ameloblast0 Hace 27/11/2024
Leer más
xAwSx Hace 22/10/2021
En el video anterior no decías que hace XRaise en un board 3straight era algo que no recomendabas ? Aqui en el minuto 23 lo haces con 88. ¿lo haces por equilibrar faroles ?
Leer más
Comandante_Levels Hace 10/01/2022
Si no recuerdo mal, recomendó no hacer XRaise en boards 3Straight con bottom sets y con dobles parejas. Pero entiendo que debes seguir teniendo rango de XRaise aunque más polarizado.
Leer más
cesar Hace 06/09/2021
no estás subiendo un poco desordenado esto? pensaba que ya se habían acabado los videos de Defensa de ciegas (Juego sin iniciativa OOP) y ya habías pasado al módulo 2
Leer más
xAwSx Hace 22/10/2021
me da la misma sensación
Leer más
Giggilu Hace 28/01/2024
Soy un jugador de poker perdedor, en estos dos meses siguiendo tus vídeos he aprendido más que en los últimos 10 años. Casi me fascina más estudiar que jugar al poker. Ahora he decidido empezar de cero. 🙃 Siento que este es el camino correcto, eres genial. Gracias 🤗
Leer más
- pp_Haryel88 Hace 26/01/2024
te amo gracias por existir y enseñarnos poker
Leer más
OnLiberty10 Hace 04/05/2023
35.30, Espectacular
Leer más
matigavi Hace 24/11/2021
hola zeros, en una parte del vídeo señalas que el open raiser, en los boards two-wrap, debe apostar fuerte; mi duda es si esto es solo contra BB o contra cualquier cold call en cualquier posición.
Muchas gracias por la calidad de tus videos!! :)
Leer más
Nogales Hace 10/01/2022
Leer más
Juanpish Hace 14/04/2024
@Nogales por norma general de zeros cuando tenemos un board two grap de cartas altas que impacta mas en el rango del rival es donde se debe apostar mas fuerte debido a que se abren una multitud de proyectos y lo que queremos es denegarle equity
Leer más
Juanpish Hace 14/04/2024
@Juanpish y cuando tenemos un board two grap de cartas bajas que impacta menos en el rango del rival entoces mantenemos el check raise al tamaño del bote
Leer más
javsanmi Hace 06/09/2021
muy interesante, ni de lejos me acercaba a esos tamaños, siempre resubía más fuerte
Leer más
DONPO18 Hace 30/10/2024
en boards 2 wrap check raiseamos las dobles?
Leer más
Nogales Hace 01/11/2024
Hola donpo18
Es una pregunta demasiado general xD. En boards two-wrap (es decir, aquellos que ofrecen múltiples posibles proyectos de escalera), la decisión de hacer check-raise con dobles parejas depende principalmente de cómo nuestro rango interactúa con el board y el perfil del rival.
Si tenemos posición y el rival es agresivo, podemos optar por hacer call con dobles, buscando mantener bluffs en el rango del oponente y controlar el tamaño del bote, especialmente si el board es muy peligroso para dobles.
Fuera de posición y contra un rango amplio, el check-raise puede ser una opción para proteger nuestra mano en boards con muchos proyectos. Esto ayuda a maximizar el valor frente a manos más débiles que también pueden pagar.
Nunca va a ser un error check/raisear cuando tenemos manos fuertes, pero debemos aprender a seleccionar cuando es el mejor momento para hacerlo y extraer la máxima rentabilidad.
Un saludo!
Leer más
Fabi Hace 16/11/2023
Hola, quería saber si hay algún video en el que se explique la manera de hacer una estrategia de juego, en algunos videos habla de copiar los movimiento de jugadores y es un poco lo que estoy haciendo ya que llevo poco jugando pero es una duda q tengo si en algún momento del curso esta el contenido para aprender armar una estrategia propia o quizas sea algo que con los diferentes cursos termina armandose sola.
Leer más
Nogales Hace 22/11/2023
Leer más
santurron Hace 07/06/2023
Buenas, algo que no acabo de comprender al 100% y que no encontré algún lugar donde estudiarlo, es el porque de denegar equity. Entiendo que en ciertas situaciones puede ser bueno, pero no entiendo completamente por que y cual es la razon detrás.
Leer más
Nogales Hace 09/06/2023
Buenas Santurron
Se da en ciertas situaciones, donde por la mano que tenemos, el board y el rango del rival, no nos interesa que el rival vea más cartas. Te pongo un ejemplo:
Imagina que hacemos defend en BB vs SB con 55. Flop T43 y es check /check. Turn 8, el rival hace check. Aquí tenemos la opción de pasar y que el rival nos farolee, pero al haberse dado doble check, es poco probable que farolee river. Podemos hacer bet, depende del tamaño que hagamos muchos A high harán fold, por lo que tampoco extraémos mucho valor apostando. Pero sí podemos hacer una apuesta para denegar equity, podemos hacer foldear manos como A6, A7, A9, etc Son manos que en el river el rival iba a hacer check y al betear denegamos la equity de que nos ligue pareja.
Esta sería un ejemplo de denegar equity, espero haberte ayudado.
Un saludo!
Leer más
FrancoFratta Hace 01/05/2023
Hola zeros, recomiendas mostrar las cartas luego de realizar un farol y digamos que el rival foldea, para asi construir esa imagen equilibrada que estamos buscando y lograr que nos paguen demas cuando tengamos la mano fuerte?
Leer más
Nogales Hace 03/05/2023
Buenas Fran
Lo mejor es no mostrar nunca nuestras cartas, así no damos ninguna información de nuestro juego.
Es verdad que en determinadas situaciones, contra un recreacional o regular que se levelee, podemos buscar algún tipo de emoción que nos beneficie al corto plazo, al mostrarle las cartas. Pero diría que si no enseñas nunca las cartas, va a ser infinitamente mejor que si enseñas aunque sólo sea de vez en cuando. Si quieren ver cómo juegas, que paguen ;)
Un saludo!
Leer más
Trinitrotolueno Hace 28/01/2023
Me gusta mucho el enfoque heurístico de todo. Sintetizar tanta información en unas cuantas pocas "reglas" (heurísticas) es la mejor forma de aprovechar todo el tiempo de estudio en el póker.
Leer más
Nogales Hace 29/01/2023
Totalmente de acuerdo. Una de mis formas de estudiar es generarme heurísticas, es una forma fácil de evocar rápidamente lo estudiado en el momento que sucede en las mesas.
Leer más
Worgen Hace 21/09/2022
Buenas Zeros! En la primera mano del vídeo cuando muestras el análisis de Pio se observa que Pio se inclina en esa situación en concreto al call con un 60% por encima del x/r, esto por qué es así!? Ya tengo más o menos asimilado que en boards secos con OC y BD casi siempre nos interesa hacer x/r y lo estaba aplicando con buenos resultados, por eso me ha sorprendido ver aquí un call de Pio… Un saludo y gracias!!
Leer más
Nogales Hace 23/09/2022
Buenas worgen
Entender a Pio a veces es complicado, nos da una serie de respuestas y debemos "intentar" darle el sentido lógico para intenar imitarlo cuando se nos den situaciones parecidas.
Pero hasta la situación más parecida puede cambiar en cuanto a % se refiere. Por lo que si en un board raisea un 60% y en otro casi idéntico un 40%, no debe sorprenderte, existen muchas variables que puedan hacer modificar la frecuencia.
En este caso el rival hace open raise a 3.5bb y eso Zeros lo plasma en los cálculos, por lo que Pio raisea menos. No es lo mismo T62, que T63, que T65, en unos board el defensor tiene más open ended y raisea menos otros proyectos y en otros flop tenemos menos open enden y pio tira más por bdfd overcard o bdfd bdst...
Un saludo y ánimo! :)
Leer más
KillingEdg3 Hace 06/07/2022
Es excelente, sonará quisquilloso pero creo sería superior el formato en ciegas grandes ya que es universal a cualquier limite, aún así se entiende perfecto el punto de partida de subir a poco menos de bote en la mayoría de situaciones con adaptaciones en diferentes texturas de board.
Leer más
SlakA Hace 10/01/2022
Zeros algo que me llamó la atención es el sizing tan fuerte de X/raise en los board two-wrap pero por ejemplo en un board { T83ss } el pio esta resubiendo a algo cercano al bote o ligeramente inferior pero en un board { Q96ss } resube a una OVERBET y ambos son two-wrap. ¿Es posible que dentro de los board two-wrap el pio resuba a un tamaño más fuerte y más polarizado cuanto más favorable es para el rival? { Q96ss } favorece más al ORaiser que { T83ss } y por esomen el primero resube más fuerte, supongo que en un { KT7ss } resubirá también muy fuerte y más polarizado aun. No se si esto es realmente asi o no.
Leer más
devarta Hace 02/02/2022
Si, yo lo entendí así
Leer más
Nogales Hace 21/06/2022
Buenas slaka
Pio aumenta sus tamaños de raise cuanto más proyectos haya en él.
Esto pasa un poco con todo, cuanto más seco es un board, mas pequeñas suelen ser las apuestas, cuanto más coordinado (sin que haya nada completado aún) más fuertes son todas las apuestas en general.
Un saludo
Leer más
Marc Hace 06/09/2022
T83 no es two-wrap..
Leer más
andrew Hace 02/01/2022
hola voy a ver el curso pero no me deja esta dañada la pagina no salen ala derecha los modulos ni los videos?
Leer más
pokerFeli Hace 08/09/2021
Muchísimas gracias!
Leer más
dasainv Hace 05/09/2021
en microlimite a los xraise se tiran con todo lo que no sea top par
Leer más
Nogales Hace 10/01/2022
Pues a explotar! :)
Leer más