Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro Oro para acceder a este contenido

Hacerme miembro

Índice del curso

1.

Defensa de ciegas (Juego sin iniciativa OOP)

2.

Calls con posición (Juego sin iniciativa IP)

23 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. Motoneta11 Hace 04/06/2022

    Muy buenas Zeros, en la mano del minuto 15 con 23S, como plantearías la situación en el river en caso de completar la escalera con el A cuando, según vengo entendiendo, KT es una de las manos que el rival podría llegar a tener en su rango por como jugó la mano... supongo por la lógica que venimos aprendiendo que bet... con que tamaño te protegerías? 25%-30% me da la sensación de ser bajo... 60% 75%? Saludos y muchas gracias por tu dedicación y profesionalidad.

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 15/06/2022

      Buenas motoneta11


      Lo importante es betear, el tamaño que uses va a tener un EV muy parecido.


      Para este 23s me gusta un 25% river. Lo acompañaría con A2, A3, 73, 63 y algunas dobles de Q5 y 54.


      Si usas 75% river, lo acompañaría con set y mejores dobles (QJ)


      Un saludo!

      Leer más

    2. Motoneta11 Hace 15/06/2022

      Muchas gracias por la respuesta, saludos!

      Leer más

  2. Luisicko Hace 02/08/2021

    Zeros disculpa mi pregunta,pero cuando mencionaste lo de las frecuencias de bluff y el no meter tantos proyectos por que es bluffear de más,sería correcto usar el node locking e intentar quedarme a lo mas cerca a 0 ev o como es que balanceas estas frecuencias?,estoy dando mis primeros pasitos en esto de el solver,


    Leer más

    Ver 3 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 02/08/2021

      Hola! Yo personalmente no uso el node locking para desarrollar estrategias así que ahí no te puedo ayudar. Lo que yo centro el 90% de mi atención es en sacar sentido de cómo quieres jugar diferentes tipos de manos en diferentes tipos de situaciones. Nunca persigo el equilibrio perfecto, persigo jugar cada mano de la forma que más la beneficie, y como consecuencia de ello termino jugando relativamente equilibrado, pero nunca persigo el equilibrio como objetivo, intento aprender a jugar todas las manos en todas partes de la mejor forma posible.


      Una vez aprendes de esa forma, podrás reconocer cuándo tus rivales hacen cosas que no tienen sentido con diferentes tipos de manos, y puedes intuir qué tipos de adaptaciones podrías hacer para explotarles de forma desequilibrada.


      Este es mi enfoque de estudio con solvers y personalmente creo que es el más efectivo y el más sencillo de entender e interiorizar. Busca la lógica de las cosas, no te preocupes por el equilibrio como el objetivo final ni nada del estilo.


      Un saludo!

      Leer más

    2. Luisicko Hace 03/08/2021

      @ZerosPoker entiendo ,si por ejemplo me encuentro en una situación donde la frecuencia es mixta entre bet/check no importa tanto si me inclino más a una sobre otra?,Gracias por tomarte el tiempo.

      Leer más

    3. ZerosPoker Hace 04/08/2021

      @Luisicko Efectivamente, si algo está ok en ambas estrategias, juega la que te parezca más agradable de realizar en esa situación concreta o juega adaptado a tu rival si consideras que una de las dos opciones tiene más beneficio que la otra.

      Leer más

  3. Xavierin99 Hace 21/05/2024

    Buenas,en la mano del minuto 24:40,podemos farolear si el river es una cuarta carta de diamantes?

    Y si completamos la openended debemos apostar a 75%?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 21/05/2024

      Buenas Xavier


      En river diamante jugaremos check/fold con nuestra open ended, si completa color y la escalera, podemos hacer check/fold (depende del tamaño de bet) o bet 1/3. Si completamos nuestra escalera y no cae la 4ª carta de color, podemos betear grande, incluso overbet.


      Un saludo

      Leer más

  4. pepotaso Hace 20/10/2023

    Entiendo que la mano del minuto 24, que tenemos 89 suited, se ha colado? ya que estamos jugando IP y sin iniciativa, y este curso es de OOP sin iniciativa?

    Leer más

    Ver 3 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. pepotaso Hace 20/10/2023

      Lo digo mas que nada, porque entiendo que lo que ejecuta ahí Zeros no es una probebet verdad?

      Leer más

    2. Nogales Hace 20/10/2023

      Hola pepotaso!Parece haber una pequeña confusión. En la mano del minuto 24, Zeros está defendiendo desde la SB contra el BTN, lo que significa que efectivamente está OOP. Además, la acción que realiza si es una probe bet. ¡Revisa de nuevo y lo verás más claro! XDHasta pronto!

      Leer más

    3. pepotaso Hace 21/10/2023

      @Nogales si cierto, disculpa, vi mal la posición del dealer, muchas gracias por la respuesta

      Leer más

  5. Gui el Llermo Hace 30/10/2021

    10:21 no entiendo pq hacer overbet turn con 10x, en este board 3straight doblado con fd disponible, en vídeos anteriores comentabas que preferiremos mantener el rango rival amplio apostando 75%pot, ya que hay muchos rivers feos que no nos gustaría ver (trebol, 9, j, 6). Aunque comprendo que ambos sizings tienen sus beneficios y serán correctos (como has repetido muchas veces) pensé que aquí un 10x preferiría 75%pot. Gracias Zeros, de los vídeos más útiles las situaciones de probe!!!

    Leer más

    Ver respuesta
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 17/01/2022

      Los Tx pueden hacer las 2 cosas y las 2 estarían bien. Lo importante es que no los chequees o hagas bet pequeño

      Leer más

  6. ghostbuster Hace 03/09/2021

    zeros disculpa que contradiga una mano que dices, llevo horas y horas pensando y no se porque dices en dos situaciones cosas diferentes, seguramente sea yo que no lo comprendo pero se contradice, mira en el minuto 25 dices que en boards monocolor no tiene sentido el bet turn de 33% u OB lo cual apostamos 75% porque tienes estudiado durante años que es asi, pero en cambio en el minuto 11:55 en board monocolor tambien de cartas bajas parecido dices que con tu KQ te gusta apostar 33% en turn porque proteges las manos medias con un bloquer acompañando que se benefician de apostar 33% ¿entonces no comprendo en el otro board monocolor dices que jamas estructura de 33% y en el otro si? disculpame seguro es porque no entiendo algo pero por mucho que lo estudie no lo pillo la verdad.

    Leer más

    Ver 2 respuestas
    Ocultar respuestas
    1. Malazuth Hace 05/09/2021

      Hola, en el primer board (Minuto 12 aprox) el board es monocolor EN EL FLOP y el rival checkea con posición e iniciativa sobre nosotros, lo cual indica que no debería de tener casi casi ningún color ya completado en su rango, por lo que en el turn si es rentable salir apostando más despolarizado .


      En el segundo board, el FLOP no es monocolor, se completa el color en el turn, a ser un board bajo en el que el rival no tiene que tener un % de bet muy elevado es posible que no nos apueste todos sus proyectos de color. Un A8s por ejemplo podría darse un check behind. (Ya aquí yo no sé que % de bet o check tendrá el rival pero no lo veo un board para liarse a apostar el 100% de proyectos porque no creo que tenga suficientes manos de valor para compensar)

      Cuando el turn completa el color, el rival puede tener algunos, imagino que no es muy beneficioso tener entonces un rango de 1/3 porque va a ser totalmente face-up que no tenemos color ahí.



      Esa es la mayor diferencia que veo ya que ambos son 3 straith bajos (el primero más bajo), no estoy seguro porque no soy Zeros, pero me huele que la diferencia debe de ir entre ser monocolor desde el flop o completarse el color en el turn.


      Un saludo!

      Leer más

    2. ghostbuster Hace 05/09/2021

      @Phobos muchas gracias por tu respuesta, muy amable crack, un saludo.

      Leer más

  7. ghostbuster Hace 03/09/2021

    minuto 24:25 dices que las mejores TP TP KT, AT en board monocolor puede bet 75% turn, y luego las TP con kicker como no tenemos rango de 33% porque es un board monocolor donde nos polarizamos ¿que hacemos con TP con kicker debil 75% tambien o las metemos en el rango de XC junto con las second pairs? cual es la mejor forma zeros?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 13/10/2021

      Aquí es razonable moverte entre tamaños de apuesta pequeños tipo 30% y tamaños de apuesta de 75% del bote. Pero como no es particularmente beneficioso apostar con zonas medias, lo normal es polarizar a 75% pot y lo que no esté cómodo apostando a ese tamaño hace check para checkcall o checkfold.


      Top pairs débiles pueden estar en Xcall turn sí, o en bet de 33% pot. La rentabilidad suele ser la misma en este tipo de situaciones con las manos que están en la zona del borde. Inclinaría a Xcall por norma general por los motivos mencionados en el video, pero el bet pequeño no estaría mal.

      Leer más

  8. ghostbuster Hace 02/09/2021

    7:40 dices que con una gutshot tipo T7 con un corazon podemos OB turn y push river y lo equilibramos con colores ¿pero en stacks de 100bb realmente tras OB turn en river normalmente con colores hacemos siempre OB y no push no? es decir si tenemos colores seria otra vez OB normal en river porque el push se queda muy OB no zeros entonces si cae el corazon en river y tenemos el bloquer tambien hariamos lo mimo no? opr cierto tu material es brutal zeros de corazon te lo digo

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 13/10/2021

      En realidad son correctos ambos movimientos en el river, tanto overbets pequeñas o las gigantescas, la clave es que tu rival te pague con suficientes manos peores, y dependiendo del board y de la situación, los solvers suelen recomendar ambos tamaños, una vez uno, y otras veces otro (a efectos prácticos hacer uno u otro es casi lo mismo). Un saludo!

      Leer más

  9. PONZI Hace 01/08/2021

    Muy buenos estos ultimos videos!

    Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.