Cómo jugar en la secuencia de Xraise flop + Bet turn + Bet river [P2]

ZerosPoker
Professional Poker Player
-
Índice del curso
1.
Defensa de ciegas (Juego sin iniciativa OOP)
-
1h 01min
-
27min
-
55min
-
23min
-
44min
-
46min
-
45min
-
44min
-
48min
-
58min
-
23min
-
31min
-
43min
-
1h 02min
-
1h 02min
-
45min
-
55min
-
49min
-
26min
-
57min
-
30min
-
38min
-
55min
-
36min
-
35min
-
30min
-
30min
-
36min
-
33min
-
38min
-
46min
-
54min
-
1h 05min
-
56min
-
35min
-
34min
-
49min
2.
Calls con posición (Juego sin iniciativa IP)
-
1h
-
39min
-
17min
-
35min
-
42min
-
32min
-
1h 01min
-
35min
-
47min
-
36min
-
39min
-
29min
-
37min
-
49min
-
41min
-
1h
-
49min
-
29min
-
55min
-
51min
-
57min
-
38min
-
42min
-
51min
-
47min
-
48min
-
1h 32min
-
36min
-
42min
-
45min
-
1h
-
31min
-
55min
-
58min
-
31min
-
53min
-
28min
-
47min
-
57min
-
1h 09min
-
49min
-
34min
-
1h 10min
-
1h 10min
-
55min
-
45min
-
43min
-
53min
-
50min
-
59min
-
45min
-
49min
-
43min
-
51min
-
45min
-
43min
-
43min
-
41min
-
37min
-
44min
-
37min
-
50min
-
33min
-
25min
33 comentarios
Ordenar por
SergioRigel Hace 19/03/2022
Es al revés. Si el turn completa el color; En este caso no quieres tener el blocker del A para farolear en el river, porque en síntesis, a ti te gustaría que tu rival tuviera ese backdoor al A que pagó flop, luego se convirtió en proyecto en el turn, y foldee en el river al no concretarse el proyecto, capiche?
Lo anterior sirve también, cuando el boar es mono color, tu rival te pagará con su proyecto al A en el flop y en el turn , esperando que le caiga el color runer runer, pero lo foldeará en el river al no completarsele. Por eso no es bueno tener el blocker al A en esos dos casos, porque quieres que tu rival lo tenga en su rango para que lo foldee.
Por otra parte, si el color se completa en el river (no en el turn), ahí si querrás ir all in con tu blocker al A, porque villan, ya no puede tener en su rango ningún backdoor al A que haya pagado en el turn.
En resumen: Flop mono color o turn que completa color = No farolear con el blocker al A en el river.
River que completa color = Si farolear con el blocker al A en el river.
(Espero se entienda y yo lo haya entendido también xD)
Leer más
Vicentedelliria Hace 20/01/2025
Muy buen video
Leer más
pg10 Hace 21/10/2021
Hola zeros, tengo una duda en la mano del JT. En caso de que el river fuera un brick tipo 4h que no complete ningún flush ¿las empujas de farol también? ¿haces 1/3? ¿Xfold? Se queda un SPR de 1 exacto en river y tengo dudas de que habría que hacer en esta situación ya que la fold equity sería mínima (solo de flushdraws fallidos, pero estas manos no deberían llegar al river ya que con la potbet del turn le dejaríamos fuera de odds). Gracias por tus videos, un saludo y suerte en las WSOP.
Leer más
Nogales Hace 13/01/2022
Justo JTo las empujamos un 50% aprox, junto con dobles de K5, 95, 55. El rival tiene AA, algun KQ y algún blocker de 9x para blufcath. Y todos los Ax de picas llegan al river y hacen fold al push
Leer más
sn1prision Hace 09/01/2025
Buenas en la mano de 5h3h que tal estaría xraisear una mano como 5s4s a multiple barrel bloqueando sus fulles?
Otra cosa que comenta es resubir Kh2h por la Gutshot pero esas manos no llevan dominando a ootras por el valor de showdown del K y simplemente jugarlas al call? Gracias
Leer más
Nogales Hace 11/01/2025
Buenas sn1prision,
En este tipo de situaciones, como en el flop AA4, el agresor tiene una ventaja de rango tan marcada que el raise es prácticamente inexistente. PioSolver muestra un raise de menos del 3% del rango, centrado principalmente en manos como 44 y 32s, con un pequeñísimo porcentaje de 53s o 52s en ciertas ocasiones específicas.
Bloquear el 4 realmente tiene poca relevancia aquí, porque el rival nunca va a foldear un Ax frente a un raise. Por tanto, más que bloquear un posible full, lo importante es reconocer la dinámica del rango, el agresor tiene un rango tan fuerte que nuestra mejor estrategia será jugar al call casi siempre.
Respecto a la segunda parte, sí, una mano como Kh2h casi siempre juega al call, a lo mejor 2 de cada 10 veces puedes raisearla, pero como bien comentas, tiene ligero valor de showdown, juegan call y ganan al check/check en el river a algunos bluff del rival.
Un saludo!
Leer más
KidLuci Hace 29/04/2024
una consulta zeros
Jugandi microlimites lo que he podido ver es que muchos jugadores suelen ir all in en el turn. Cuando les continuamos apostando estos proyectos
Mi pregunta es cómo reaccionar ante estos all in teniendo proyectos fuertes.
como seria el caso de la mano JTo que el river completas escalera.
Como hubieras reaccionado si el rival, nos pushe en el turn?
mano jodida no?
Entiendo que la mano sería fold correcto? Por qué?
Leer más
Nogales Hace 02/05/2024
Buenas Kidluci
Elegiremos preferentemente manos que cuando nos hagan push en turn, no sea un auténtico drama. Si el rival nos pushea en turn, foldeamos nuestro JTo sin problema, realmente sólo tenemos una open ended que tiene un 16% como mucho de ligar en river. Si tenemos por ejemplo QJs de picas, la situiación si es más difícil, porque tenemos un combo draw y el push nos duele mucho, ya que el rival puede tener A6 de picas y llevarnos muy dominados. Si en microlímites te pushean porque sobreprotegen su mano, piensa que cuando te pagan en turn, llevan una mano más débil, ya que las manos fuertes las meten en el rango de all in, por lo que puedes presionar más con faroles en river. Conclusión, desbalancea a faroles en esta situación, cuando te pusheen, foldeas fácil, cuando no, puedes presionar mucho. Pero cuidado porque se suele cometer el error de pensar que la mayoría sobreprotegen y luego no es así ;)
Un saludo!
Leer más
JJAA Hace 15/12/2023
entiendo que todas tus clases y exoplicaciones son basado al GTO. pero seria genial que te animaras a darnos tips de juego explotativo....
estoy entendiendo la estructura perfectamente y la uso vs regulares en las mesas, pero vs reg malos y recreacionales me desequilibro y solo pienso en cual es el mejor movimiento en cada situacion para explotarlos.
animate a dar un curso explotativo y avanzado de un hud.
9TENGO PERFECTAMENTE CLARO QUE NUESTRA ESTRATEGIA NO SE DEBE ENFOCAR EN LAS ESTADISTICAS DE UN HUD.
saludos y nuevamente gracias.
Leer más
Garlope377 Hace 27/07/2023
Leer más
Nogales Hace 28/07/2023
Buenas Garlope377
El turn es excesivamente para nuestro rango, nuestro mayor parte de raise por valor viene de 67s y 67o. Por lo que tenemos muchas escaleras, así que en el river podemos presionar muchísimo. Si por ejemplo el river dobla carta, podemos jugar check/fold, pero si es pica podemos ir all in bloqueando nosotros la pica. Y en casi cualquier river puedes presionar, todo esto viene del excelente turn que ayuda mucho a nuestro rango de raise flop.
Un saludo!
Leer más
xrupertitax05 Hace 06/05/2023
Zeros, por qué en el min 43:20 en el board AA4 pasas a la siguiente mano sin mostrarnos la continuación de si tu rival pagó o no pagó la apuesta? A veces me quedo un poco con esas dudas, un saludo.
Leer más
Nogales Hace 07/05/2023
Tienes que quedarte con el movimiento. Muchas veces, lo que ocurra a posterior, o que el rival nos pague, o si rival lleva farol o valor, o si perdemos o ganamos la mano...la mayoría de las veces esa información es irrelevante. Debemos basar nuestras decisiones en todo lo que explica Zeros. A veces, nuestra mente nos engaña y da por bueno o por malo un movimiento en función de si ha salido bien o mal.
Te pongo un ejemplo. Hacemos un farol que calculamos como muy rentable. El rival lleva set y nos paga. El resultado no hace que nuestro farol sea menos rentable, por lo que en esa situación, podríamos hacer el farol y terminar la explicación de la mano ahí, ya que el resultado de si nos pagó o no es irrelevante. Otra cosa sería que el rival nos muestre una mano claramente fuera del rango de call estimado, por lo que esa información si es valiosa para tomar una nota y adaptarnos.
Espero haberte ayudado. Un saludo!
Leer más
samuelnamicela Hace 28/12/2022
Buenas tardes, dos pregunta relacionada con la primera mano. Minuto 14:11
1) ¿Qué hacemos con los tríos y dobles parejas en el river cuando se completa el color en el turn, apostamos 1/3?
2) ¿Qué hacemos con los tríos y dobles parejas en el river cuando el turn y el river completan color?
Leer más
Nogales Hace 29/12/2022
Buenas Samuel, ¿te refieres a la mano de T8s? Para futuras preguntas intenta ponerme la mano de la que te surge la duda y el minuto exacto en el que comienza la mano. Me ayuda mucho a identificar rápidamente la situación. Gracias.
Duda 1: Si el turn es por ejemplo un 6 de diamantes, exacto, con las manos que has mencionado podemos betear 1/3.
Duda 2: Si el turn es 6 de picas, apostamos fuerte y el river cae un 2 de diamantes, con las dobles chequeamos, pero lo set pueden apostar por valor.
Un saludo
Leer más
samuelnamicela Hace 29/12/2022
@Nogales Minuto 14:11, Losiento estoy confundido, hablo de la primera mano de corazones. ¿El set se puede apostar en el river aún completándose color en este?' ¿Cuánto se puede apostar?
Leer más
Nogales Hace 31/12/2022
@samuelnamicela Buenas Samuel
Disculpa, me equivoqué de mano, por eso es importante que me digas mano K8s que empieza en el min "x" y la duda la tengo en el min. "x". Lo más importante es que me digas la mano que lleva Zeros así nunca me equivoco.
Duda 1: Sí, los set y dobles parejas en el river apuestan 1/3
Duda 2: En un turn y river corazón, tendería a chequear con todo el rango en river.
Un saludo
Leer más
Ghost Gami Hace 24/07/2022
Buenas tengo una duda con la mano del 33:40, comprendo perfectamente los motivos que Zeros da para hacer esa potbet en el turn. Sin embargo, en la mano anterior dices que en un turn que molesta tanto al resto de nuestro rango de Xraise (dobles y sets aparte de proyectos de escalera y color), preferimos hacer 30%pot con todas nuestras manos (para jugar equilibrado y esta idea la había comprendido y calado muy bien. Pero en este turn en esta situación recomiendas apostar a 75%pot o más para: 1) Ir mas fácilmente all in en el river, que lo comprendo también y 2) Para poder tirar a los proyectos de color q en esta concrecta nos tienen dominados. Entonces mi pregunta es: debemos jugar desequilibrado con manos fuerts (escaleras) pero q aún así pueden ayudarnos? la diferencia con la mano anterior es q el turn solo completa escaleras y no completa tmb colores?. Muchas gracias es una duda que me ha llegado a rayar bastante
Leer más
Nogales Hace 30/07/2022
Buenas
Buenas conlcusiones en el punto 1 y 2 ;)
La diferencia con la manos anterior es que en esta el turn no completa color, por lo que el rival sólo puede tener 4 combos de Nuts, por lo que nuestras dobles y set tienen un bet muy cómodo.
En la manos anterior nuetras dobles quieren apostar pequeño por lo que acompañan los colores.
Aquí nuestras dobles no se han devaluado tanto.
Espero haberte ayudado.
Un saludo
Leer más
cachodebaires Hace 13/01/2022
Zeros, tengo una gran duda. Vos decis en la mano de JTo contra el CO que mejor raisear las GS BD bajas (76o, 87o) en vez de las GS por arriba por el ya sabido concepto de que pueden pagar turn si hittean. Ahora bien el tema es que en ninguna tabla preflop (salvo cuando abre el botón) se defienden esas manos. Qué se hace en tal caso?
Leer más
Nogales Hace 13/01/2022
Justo en el ejemplo del video es BTN vs BB, en situaciones donde cambia nuestra morfología de manos y por ejemplo esas no entran, como podría ser BB vs CO, sólo debemos elegir otras manos "parecidas" para resubir, podrías elegir 78s, T8s...
El rango del rival será algo más estrecho, por lo que nuestro rango de raise también será un poco inferior al de BB vs BTN.
Leer más
Nogales Hace 13/01/2022
@nogales1985 Acabo de ver que te referías a la mano de JT, pero es más o menos lo que te respondí antes.
Cuando un rival te hace Or a 2,5bb foldeamos conectores off como 87o, 76o, etc, pero a un Or de 2,25 (q mucha gente hace) sí que las estamos defendiendo
Leer más
kingdomlikes Hace 28/12/2021
Hola Zeros, minuto 25:21 donde cae el 4 corazón en el river tu dices que apuestas un tercio con dobles parejas un 9,6 por ejemplo y si el rival te va all in te tiras o pagas? gracias
Leer más
Nogales Hace 13/01/2022
La apuesta de 1/3 con dobles es en el turn, si rival paga y cae el 4º corazón en river no queda otra que hacer check river con el 96
Leer más
selamastic Hace 19/10/2021
hola zeros. gracias por tanto material valioso , mi pregunta viene reflejada en la duda q me genero ver los videos de secuencias en xcall flop, luego de ver la secuencia de xraise flop en las q veo q boards bajos que llevas gutshot y backdoor , son jugados de las dos maneras. Trate de identificar si se trataba por el sizing del rival , pero vi multiples sizing en ambos juegos. mi pregunta es, si hay una rentabilidad parecida en jugar xraise y xcall , sobre todo en boards bajos q no impactan en el rango del OR , si es por la agresividad del rival q se jugo distinto , o si hay algo q me perdi de las explicaciones , porq es de lo poco q no puedo descifrar de todo lo q vi . se q no estoy dando manos concretas . solo pregunto de donde capto la logica a seguir , gracias por tanto
Leer más
Nogales Hace 13/01/2022
Muchas manos mixean a la hora de raisear o pagar. En terminos de rentabilidad hay manos que raisean un 80% y pagan un 20% y el EV es casi identico, hablaríamos puramente de estar equilibrados, pero como bien dice Zeros, no se nos van a adaptar por no mixear un 80%/20%, define la estrategia de la forma que tenga lógica y puedas recordarla, como por ejemplo una mano que pague el 80%, págala el 100% y una mano que raisee el 80%, raiseala el 100%. Manos donde la rentabilidad es casi identica la mejor decisión va a ser player dependant y no va a estar mal ni una cosa u otra
Leer más
ghostbuster Hace 02/10/2021
minuto 8:10 comentas que por ejemplo K8. K7 de corazones son buenos XR porque tiene el BDS acompañando, y los FD al As con kicer debiles A3, A4, A5... de corazones XR y ya tipo AT, A8, A7 de corazones que son kickers medios y altos comentas mejor XC porque tienen valor de SD porque podemos pagar en turn y asi tendremos tambien colores para cuando el river sea un corazon, mi pregunta es ¿realmente si ya hacemos con Ax, Kx con kickers bajos XR tipo A2, A3, A4, A5... de corazones si tenemos AT, A8, A7 de corazones que comentas que es mejor XC, realmente al tener un BDS acompañando no es mejor XR aparte el kicker 7, 8 tiene nvalor de SD como si que lo tiene un AT de corazones? es donde me lie aqui cuando dijiste que A7, A8 es mejor XC.... por lo que te comento.
Leer más
ZerosPoker Hace 14/10/2021
Todo eso son las zonas de corte que mas o menos yo establezco para mi juego, no hay una diferencia de rentabilidad importante ni nada del estilo de moverte un poco hacia abajo o hacia arriba. Da igual que resubas A7 y que pagues A5, pero puestos a resubir, suele ser mejor resubir con las manos que conectan menos y tienen proyectos del mismo valor (manos con malos kickets pero proyecto fuerte por ejemplo).
Esta segunda parte del mensaje no la entiendo "realmente al tener un BDS acompañando no es mejor XR aparte el kicker 7, 8 tiene nvalor de SD como si que lo tiene un AT de corazones? es donde me lie aqui cuando dijiste que A7, A8 es mejor XC.... por lo que te comento."
Pero vamos, estás rizando el rizo de forma innecesaria y perdiendo tu tiempo en gran medida, y el mio también xD
Leer más
Malazuth Hace 15/10/2021
Hola, el tema del BDS con el A7 y A8, imagino que también son manos que sirven para tener algún 7 y 8 en nuestro rango de call. Si resubes esos 7 y 8 cuales te quedan en el rango de call?
Supongo que no queremos resubir tooodos los BDS, por lo que he visto en otras secuencias los ases que tienen posibilidad de pillar equity adicional por "varios lados" son mejor al call
Hay manos que ganas sin conectar ni tu BDS ni tu flushdraw ni el as, solo con el as high, y eso es algo que no pueden conseguir otras manos, por eso supongo que se inclinan más hacia call
Como regla general yo cuando veo un as que tiene opciones de conectar mejores manos lo juego a check-call mientras tenga otras opciones más "random" porque son las manos más cómodas para jugar así y porque te complicas menos, y ya tiendo a complicarme demasiado yo sólo xD...
Leer más
Nogales Hace 13/01/2022
@Malazuth Como bien te comenta Zeros, no intentes perfeccionar el "corte" con las manos que raisean y las que no, las rentabilidades como muestra en Pio son muy muy parecidas. Lo que no puedes es desbalancearte en no resubir nunca o resubir siempre ciertas manos, pero con una idea general de más o menos que manos resubir vas a ir bien. Pio es un robot, y hace todo perfecto y compensa cada mano que valor con faroles, por lo que puestos a elegir, prefiere resubir A5, A7, A8 antes que AT, ya que el AT a veces gana en secuecias B/X/X con kicker T.
Leer más
jugarambseny Hace 08/09/2021
Hola Zeros, una pregunta respecto la mano del JT del min 37. Que pasa en un river 2 de picas que completa color, vas all in con el blocker o juegas 1/3 equilibrado con sets i algunos colores? Muchas gracias!
Y por otro lado, cuando juegas XR y en el turn te encuentras con una J o T, como juegas en T y R? Muchas gracias!
Leer más
Ligon Hace 18/09/2021
Creo que con el blocker puedes aplicar la estrategia de 1/3 y 1/3 para representar sets y colores bajos o pot o 75% para irte all in en river de farol
Leer más
ZerosPoker Hace 14/10/2021
1/ Técnicamente 1/3 en el river sería correcto para meter ahí todo tu rango, tienes manos en los videos que analizan esa situación, y creo que lo mejor es que veas eso en detalle porque será una explicación bastante más detallada. Si quieres simplemente empujarlas y representar el color, o usar colores haciendo bet fuerte porq tu rival es calling y ganas más dinero así, adelante, juega de la forma que creas que vas a ganar más dinero siempre.
2/ Jugaría check turn si cae un T o una J y si considero que mi rival puede tener suficientes manos peores (proyectos y tal) jugaría checkcall check-think river. Cada situación, y cada rival será diferente, no puedes standarizar tu estrategia ahí, pero todo empezaría por un check.
Un saludo!
Leer más