Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro Oro para acceder a este contenido

Hacerme miembro

Índice del curso

1.

Defensa de ciegas (Juego sin iniciativa OOP)

2.

Calls con posición (Juego sin iniciativa IP)

49 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. delos Hace 19/01/2022

    Estupendo presionamos 12 x piensa tu, vale? 😎

    Leer más

  2. barfe Hace 03/01/2023

    Solo iba a decir que soy fan del Elías del min 46:58. Gracias

    Leer más

  3. PikeBlessed Hace 29/11/2024

    Usa tu puta cabeza xd

    Leer más

    Ver respuesta
    Ocultar respuestas
    1. Albo Aguilar Hace 03/12/2024

      así aprendemos todos jaja

      Leer más

  4. rifswan Hace 10/11/2022

    Seria posible añadir la velocidad 1,75 en los videos? Muchas gracias por adelantado!

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 21/11/2022

      Buenas Rifswan, no creo que vaya a ser posible porque el reproductor que utilizamos viene por parte de un proveedor y no lo hemos creado nosotros. Menos mal que permite 1.5 porque ciertamente estoy deacuerdo contigo en que es muy útil especialmente para repasar contenidos ponerlos a velocidad alta y así ser más rápido con el estudio.

      Leer más

  5. vito96 Hace 27/10/2021

    Super clase Zeros, muy dinámica las apaptaciones explotativas en el turn!!

    Leer más

  6. omar Hace 30/09/2021

    Zeros y en el ejemplo del 64dd donde hacemos xrace en el turn del minuto 60, cuando el rival nos va allin que hacemos con nuestra pareja proyecto? el stack por ratio en ese momento donde aun no paga es de aprox de 1.5, hay que pones 150% para el call, que hacemos que harias en la situacion, por que entiendo los escenarios de xrace en turn , pero a veces me quedo corto en la informacion de que hacer ante el all in del rival. Graxs, muchos como siempre, saludos y suerte.

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 14/10/2021

      Ese proyectazo sería un call claro si el rival va all in. Mira el contenido de juego con proyectos del curso de iniciación, esta duda se resuelve antes de que veas contenidos avanzados, lo tienes todo explicado en esos artículos.

      Leer más

  7. Almitas2 Hace 14/01/2025

    buenas.. puede ser que lo que veo en estos videos si bien sirve para torneos y cash es mas para cuando estamos con stacks profundos? por que lo que veo despues al aplicarlo es que en torneos que es a lo que me dedico no siempre estamos con estos stacks tan profundos, no se si me explico.. gracias!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 14/01/2025

      Buenas almitas2,


      Tienes toda la razón en lo que planteas. Este curso está principalmente orientado a situaciones con stacks profundos, lo que lo hace especialmente útil para cash games (donde normalmente se juega con 100bb) y las primeras fases de los torneos, cuando los stacks son más grandes.

      En torneos, a medida que los stacks se acortan, el juego postflop pierde algo de protagonismo, ya que las decisiones preflop y los tamaños de las apuestas toman mayor relevancia. Sin embargo, estudiar este tipo de contenido sigue siendo muy valioso. Dominar el juego postflop con stacks profundos te da un conocimiento mucho más sólido del juego en general, y puedes adaptar estos conceptos a situaciones más cortas ajustando tu rango y enfoque.

      Piensa en este curso como una base para construir un entendimiento profundo del póker. Aunque no todas las situaciones se aplicarán directamente a torneos con stacks más cortos, los principios que aprendas aquí te serán útiles en muchas situaciones.


      ¡Un saludo!

      Leer más

  8. francillco36 Hace 27/12/2024

    Hola Nogales, Me gustarías mejorar mis estrategias con posicion con iniciativa y sin ella. Que módulos me sirven para fortalecer mi estrategia ?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 03/01/2025

      Buenas francillco36,


      El curso absoluto sigue un orden lógico, pero como en todos los videos aparece claramente lo que se va a trabajar, te recomiendo que lo explores y priorices según lo que creas que más te ayudará. De todos modos, lo habitual es seguir este orden para sacarle el máximo partido:

      Primero, el Curso de Iniciación, que sienta las bases. Luego, combinar Escalando Niveles con Zeros y el Curso de Teoría Postflop, ya que se complementan muy bien. Uno es más práctico, mientras que el otro profundiza en los fundamentos teóricos.

      El Curso Absoluto de Juego Postflop es perfecto para perfeccionar estrategias, tanto con como sin iniciativa, y para maximizar tu winrate en el postflop. Además, si estás interesado en ir más allá, puedes echarle un vistazo a los Cursos de Formación Web 1.0, que están enfocados en cash games y son un excelente complemento.

      Por último, en enero o febrero estará disponible la nueva web con módulos adicionales, como estrategias específicas para 3bet y 4bet pot, que serán clave para trabajar escenarios con posición o sin ella.


      Espero que esta guía te ayude a orientarte. Un saludo!



      Leer más

  9. Kai_code Hace 29/05/2024

    Si el rival apostara a 30% del bote en la mano de 22:43 cual seria movimiento correcto en esa situación?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 02/06/2024

      Buenas Kai


      Es un turn donde por la textura del board, el BTN no va a tener prácticamente rango de 1/3, hará check u overbet, es lo más estandar. Si alguien te hace 1/3 puedes raisear, pero un regular decente no tendrá rango de 1/3 en esta situación.


      Un saludo!

      Leer más

  10. Kraggie Hace 06/04/2024

    Buenas.

    Se me está complicando el saber cuándo si tiene sentido hacer el raise a overbet en el turn. Tenía entendido que en algunos boards no parece tener sentido porque tirarías a los faroles y te quedarías contra las manos fuertes (después de todo, es una overbet de la que hablamos), pero veo que aquí sí que nos interesa. Cómo distinguir cuando si debemos tener rango de raise en el turn vs overbet y cuando no?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 06/04/2024

      Buenas Kraggie


      Es una situación difícil, normalmente no lo haremos muy a menudo, ya que el rango del rival estará muy polarizado, pero como bien comentas, hay situaciones donde sí nos interesa realizarlas. Una regla general es considerar el raise si tienes una mano que bloquea parte del rango de valor de tu oponente y que puede beneficiarse de la protección o del fold equity contra manos marginales o draws. También es crucial considerar qué manos quieres dejar en tu rango de call para proteger tu rango en el river. Es una decisión que se beneficia mucho del entendimiento de rangos y de la tendencia de tus oponentes. Si ves que es una situación recurrente, podría valer la pena echar un vistazo a algunos spots similares con ayuda de un software como Piosolver para entender mejor las estrategias óptimas.


      Un saludo!

      Leer más

  11. agusstarspoker Hace 17/02/2024

    Hola zeros, gracias por darnos tanto valor. Quiero preguntarte si la overbet con posición es la otra cara de el check raise sin posición, tanto como para farolear y para sacar valor.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/02/2024

      Buenas,


      Entiendo a dónde quieres llegar con tu pregunta. Aunque ambas tácticas, la overbet (IP) y el check-raise (OOP), se utilizan para aplicar presión y pueden servir tanto para farolear como para obtener valor, es importante destacar que los rangos de manos suelen ser diferentes. Por lo tanto, no serían exactamente la otra cara de la misma moneda.

      Las situaciones específicas del juego influirán en cómo y con qué manos decidimos aplicar una overbet IP o un check-raise OOP. La selección de manos y la estrategia detrás de cada acción varían, lo que hace que cada una tenga su propio conjunto de rangos.


      Un saludo!


      Leer más

  12. monogrind Hace 28/07/2023

    Alguien sabe como se llama el programa para seguir la acción de cada calle? Se los agradezco

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 29/07/2023

      Buenas!


      Se llama starcaptions

      Leer más

  13. NikoBrinon Hace 30/06/2023

    Cuál es el motivo en el minuto 40.40 de que aunque pio solver lo recomiende zeros dice que no recomienda y que la mayoria de jugadores no resuben sets en el turn en un board con el color completado?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 30/06/2023

      Buenas Niko


      Piensa que Piosolver es un bot, hace todo milimétricamente, hay situaciones donde Piosolver betea un 3% de las veces y hace check un 97% de las veces. ¿Qué crees que hacemos nosotros los humanos xD? Pues aprendemos a hacer check el 100% de las veces. No podemos estar aprendiendo las veces que betea en % muy reducidos en ciertas situaciones. Por lo que siempre Piosolver va a ser más agresivo que un humano, esto es así.


      En el ejemplo de resubir el set cuando hay color, Piosolver como ves resube muy poco en rango en general, debemos aprender que manos pagan, pero si resube un 5%, lo normal es que simplifiquemos y no resubamos. Porque el problema de esto es que debes aprender cómo actúa ese % de manos que resuben, En este caso el set de 55 raise un 30% aprox, pues debes aprender que river podemos seguir beteando, cuales jugar X/Call, cuales X/fold...


      En resumen, cuando Piosolver recomienda algo en poquísimo %, humanizamos la estrategia y simplificamos a lo más comun, en este caso todo el rango hace call o fold, nada de raise. La gente sigue este tipo de estrategias, por lo que Zeros deduce que los jugadores no resuben set en este tipo de situaciones.


      Un saludo!

      Leer más

  14. NikoBrinon Hace 29/06/2023

    En el minuto 30:45, por qué una top pair con projecto de color es una mano de call down y no de check raise? Quisiera entender la lógica detras de eso. Gracias!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 30/06/2023

      Buenas niko


      Nuestras manos se dividen en varios grupos, un % hace call, un % hace raise, un % fold... Dentro de esta estructura, buscamos las mejores manos en cada grupo. Imagina que por una cuestión matemática debemos hace call con 30 combos, fold con 20 y resubir con 10 combos. Lo que hacemos es elegir las mejor manos para completar esos combos. Esto no lo hacemos nosotros, lo hace Piosolver, nosotros debemos entender la lógica que ha usado Piosolver para meter cada mano en cada grupo.


      Con la experiencia hemos sabido que manos que tengan valor de showdown preferimos dejarlas en el grupo de manos de call. Preferimos elegir para raisear manos muy polarizadas, es decir, manos que si nos van all in pagamos fácil o foldeamos fácil. Suelen ser manos que además no ganan nunca en el river cuando no completamos. En cambio, manos que a veces jugando check/check en river ganamos, como puede ser algunos A high, parejas, etc, preferimos dejarlas en el rango de call.


      Te he puesto un ejemplo simplificado, pero lo hago para q a groso modo entiendas los motivos.


      Espero haberte ayudado. Un saludo!

      Leer más

  15. OnLiberty10 Hace 23/05/2023

    "usas tu puta cabeza para pensar un poco la situacion y decidir" jajajajajajaj

    Leer más

  16. OnLiberty10 Hace 19/05/2023

    estaria guapa una opcion para descargar videos tipo netflix para poder verlos sin conexion durante unos dias.

    no tengo ni idea de programacion ni parecido pero por pedir q no falte jajajaja

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 20/05/2023

      Buenas Guille


      No se hace para evitar la piratería.

      Leer más

    2. OnLiberty10 Hace 22/05/2023

      ahh ok, gracias

      Leer más

  17. FrancoFratta Hace 08/05/2023

    Maestros, tengo una pregunta, recomiendan ir estudiando video por video ejemplo, todo el modulo 1 dedefensa de ciegas, yluego pasar al modulo 2 a calls con posicion? o puedo ir viendo 1 y 1? como lo ven mas optimo? creo que ya se la respuesta, pero quisiera consumir todo el contenido de una vez, que locura mis brothers, esto es una maravilla, me disfrutare el proceso y ya. Los quiiero EN DEMASÍA

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/05/2023

      Buenas FrancoFratta


      Nos alegra que te estén gustando los videos :)


      Estudia el módulo 1 entero y luego pasa al módulo 2. Ese sería el orden óptimo.


      Un saludo!

      Leer más

  18. samuelnamicela Hace 09/02/2023

    Una pregunta, en el minuto 35:38. Zeros comenta que podemos raisear colores en el turn, lógicamente los colores que no hicimos raise en el flop. La pregunta es ¿Se puede raisear todo los colores que no se raisea en flop? Es decir ¿se puede raisear como los colores fuerte como débiles y sin tener gutshot o combodraws ni nada?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/02/2023

      Buenas Samuel


      No, las manos que tengan valor de showdown (VSD) no las resubiremos nunca de farol en el turn en esta situación. Como comenta Zeros en el video, le gusta resubir combodraw que no tienen VSD. Por ejemplo un A8s de trébol jugaríamos al call y no al raise turn.


      Un saludo

      Leer más

  19. Titofloren Hace 16/01/2023

    buenas,


    Me podríais explicar la diferencia entre la mano del min 50 y la del min 7?


    En la del min 50 comenta que solo vas all in por el stack por ratio, sin embargo no veo mucha diferencia con la del min7 en la cual da por hecho que debes ir all in.


    Gracias!!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 20/01/2023

      Buenas titofloren


      La diferencia es que en la mano del min 50 se ha completado una escalera con 67, mientras que en la mano del min 7 no hay escalera y sí múltiples proyectos.



      Leer más

  20. pegasuswind Hace 22/06/2022

    Una pregunta! La mano del A3o en el minuto 48 aprox, podría ser Xraise en flop? Gracias!

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. pegasuswind Hace 22/06/2022

      E igual con la ultima mano? Podrían ser manos para tocar los cojones jeje, gracias!

      Leer más

    2. Nogales Hace 23/10/2022

      Buenas pegasus


      Disculpa la tardanza, estamos mejorando el sistema de comentarios, ya que al responderte tu mismo en la pregunta, salta como respondida y no me aparecía en mi sección de mensajes a responder.


      Generalmente en board monocolor no vamos a tener practicamente raise Cbet. Yo te diría que no raisees nada, pero si algo se resube son los colores al K o la J (en este caso) para que nos pague los Ax con el A de picas.


      Un saludo

      Leer más

  21. matigavi Hace 11/02/2022

    hola tengo una duda de novato, en turns 3-straight podemos resubir sets?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 24/05/2022

      La pregunta es muy general, depende del stack pot ratio. Si el sizing es all in sí, es muy buen movimiento porque deniegas equity. Si el stack pot ratio es muy profundo y se queda demasiado grande entonces depende de la cantidad de rivers que no quieres ver y de la cantidad de escaleras que pueden encajar con el rango del oponente. Buscas que tu rival te pague todo y ganar más de un 50% de las veces. Cada board es distinto y hay que valorar si se cumple o no ese objetivo con el movimiento.

      Leer más

  22. BeyersdorfN Hace 13/11/2021

    Hola Zeros.. si pones el video en minuto 36.55 quisiera preguntar xq Pio dice que podemos pagar con JT con un diamante en turn.. cuando en los videos del juego con proyecto en teoria podriamos pagar solo con valor de SD.. y aca tenemos 2 undercards y FD a la "J" o "T".. xq en ambos casos pio dice que call es rentable.. es mas, si tu bloquer del color es el "T" es mas rentable check call que check raise.. yo siempre las hubiera foldeado al turn a esas manos..

    Leer más

    Ver respuesta
    Ocultar respuestas
    1. matigavi Hace 07/12/2021

      Hola, debe ser porque es un combo draw, y además de 15 outs, es una mano con muchísima equity. Si fuera solo un flushdraw (8 outs) sin valor de showdown sería distinto, ahí sí sería una mano de Xfold.

      Leer más

  23. xAwSx Hace 08/11/2021

    Hola,

    En la mano del min 10 donde tenemos 5T, al ser las peores dobles no es mejor quedarse al call?

    En el video de XRaise del modulo IP recomiendas hacerlo con las mejores dobles.

    Gracias!


    Leer más

    Ver 3 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 16/01/2022

      No existe un modo de juego "siempre con tus dobles peores call y las mejor raise"

      Depende de varios factores y es con lo q te debes quedar.

      Factor 1: Rival hace overbet

      Factor 2: Board extremadamente drawy, un montón de river cortan la acción o perjudican a tu mano

      Leer más

    2. RAULKARMA Hace 15/01/2023

      @Nogales Buenas,

      En esta mano, zeros indica que equilibramos el X-R en turn con combodraw como A4 A3 o K9 Q8 KQ, pero según tengo entendido hacemos X-R en flop con ellas. Especialmente A3 A4. En cuanto a los combodraw que tenemos en flop para poder tenerlos en X-R en turn ¿hacemos X-R con los mas bajos como 97 98 87 Q8 y dejamos en call K9 Q9 y KQ para X-R turn?

      Leer más

    3. Nogales Hace 15/01/2023

      @RAULKARMA Cuando raiseamos flop, piensa que no lo hacemos siempre con los mismos combos, Pio raisea en flop A3s, A4s, A5s... en torno al 60/70% de las veces. Por lo que un 30% juegan call. Así que siempre tendremos combos disponibles en turn. A mi personalmente estas dobles me gustan más al call. También podemos usar para el raise algunos combos de K9 picas, Q8 picas, que como te he explicado, no el 100% de las veces raisean flop. Los 5x con picas también puedes ser buenos bluff. Los combos de 97s, 98s...pio sí los resube el 100% de las veces, por lo que no llegarían al turn.


      En la última pregunta que has hecho has dado más o menos en la clave, pero no lo haría el 100% de las veces, aunque lo importante es que entiendas la lógica, así podrás extrapolar esta situación a muchas otras ;)


      Un saludo

      Leer más

  24. Gui el Llermo Hace 14/10/2021

    En la mano del min 35 podemos convertir en farol yendo all in los 6t 5x, 6t 4x que xraiseen turn de farol en un river 3straight como un 3x o un 5x? O seguirían siendo mejores al xfold por su sd value?

    Por otro lado me gustaría saber algo sobre el sizing de xraise turn. Veo que sueles hacer x3 - x4 el bet de 75% rival. Es este sizing generalmente correcto o habrá alguna excepción en la que querramos cambiarlo?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 16/01/2022

      Son mejores al check ya que ganamos a los A de diamantes del rival.

      El sizing turn suele ser un tamaño que nos permita apalancarnos para ir allin river

      Leer más

    2. ZerosPoker Hace 24/05/2022

      En el river quieres pushear con cosas sin valor de showdown y sin tréboles tras hacer check raise turn. Si tienes pareja es check la mano porque tienes valor de showdown, si tienes tréboles también es check la mano porque bloqueas rango de fold automático y no es bueno eso. Con un pequeñísimo porcentaje de all in con alguna randomez sin tréboles o un pequeño porcentaje de push bloqueando el 6 ya irías sobrado de faroles.


      Este sería un spot en el que no me rallaría mucho. Lo importante es apostar cuando el river sea un trébol porque ahí sí tendrás bastantes proyectos que acaban de hitear raiseando en el turn. Potencialmente en el river de color igual te interesa bet 1/3 como explico en algunos vídeos (no sé si en este o en otros de alrededor) si tienes manos como dobles, tríos, sets, o cosas así, apostando en conjunto de tus colores.


      En relación al tamaño de apuesta, es una cuestión de montar un tamaño de bote cómodo para ir all in en el river tal y como te indica Nogales tb.

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.