Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro Oro para acceder a este contenido

Hacerme miembro

Índice del curso

1.

Defensa de ciegas (Juego sin iniciativa OOP)

2.

Calls con posición (Juego sin iniciativa IP)

106 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. MollyBloom Hace 14/07/2021

    Muy buen vídeo, estaba jugando puro XRaise con valor y algunos draw de color al As y poco más. Con este contenido tengo muchas ideas para implementar en mi juego.


    Un espectáculo Zeros, la calidad de tu estrategia es increíble!

    Leer más

    Ver 2 respuestas
    Ocultar respuestas
    1. jacobo_h93 Hace 16/07/2021

      Yo igual, tenía de farol solo los proyectos al As y al K más los combo draw, ahora es increíble la variedad de faroles que puedo meter

      Leer más

    2. SergioRigel Hace 17/03/2022

      Que tan bueno y top es el contenido de Zeros, que hasta la mismísima Molly Bloom se inscribió a su curso para saber mas de póker.

      Leer más

  2. cristian_89 Hace 13/09/2021

    Zeros éste contenido está muy top! Me ayuda mucho a tener más confianza en mi juego y corregir errores. Juego nl50 en stars y venía con un wwsf de 46 y en las últimas 20 k de manos veo que está en 49 (cada vez más cerca de mi objetivo). Muchas gracias!!

    Leer más

  3. itaba Hace 01/07/2021

    Al minuto 2:05 comentas que podemos hacer check raise con K4o con el 4 de corazones, no entendí porque de corazones o el concepto subyacente. ¿Te refieres a que lo hacemos con backdoor de color al tener el rey de espadas y el cuatro de otro color? Y cuando llegásemos a hacer este movimiento imagino que en ocasiones vamos a quedar all in cuando salga la tercera espada en turn/river con el puro blocker de color que frecuencia considerarías adecuada?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 01/07/2021

      ¿Te refieres a que lo hacemos con backdoor de color al tener el rey de espadas y el cuatro de otro color? Sip justo, esto es. En cuanto a la frecuencia cada spot es distinto, pero depende de la cantidad de manos de valor que tengas, y los tamaños de apuesta que utilices. Lamentablemente no es tan fácil como decir un número cualquiera y que aplique por igual a todo tipo de situaciones distintas.


      Quédate con la lógica porque nadie es un robot ni puede ser preciso en estas cosas. La lógica es: Este backdoor de flop que estamos suponiendo, si el turn o el river completa el color, sería un excelente candidato a farol en esas cartas (yo las farolearía casi siempre).


      Un saludo!

      Leer más

    2. itaba Hace 01/07/2021

      @ZerosPoker Perfecto! Gracias.

      Leer más

  4. dasainv Hace 03/07/2021

    que buen contenido me ayudo muchísimo a entender el juego

    Leer más

  5. Yexsair Hace 28/03/2025

    Buenas!! una preguntaLa primera mano de K4s¿Es muy EV- no xraisear en situaciones asi?Me explico, en microlimites en mi experiencia, que sigue siendo poca pero lo he visto muchisimo, te estan pagando el allin con A3, lo he visto muchas veces jaja no es broma y le tengo un temor tremendo a intentar stackearme con faroles por que si no se completa nada en el river 100% estoy convencido de que el 80% de rivales en micros me paga con un A3.Basicamente en un board KQT76 yo faroleando A9s con proyecto de color en turn el rival me paga allin con 88 no jodas jaja XDUn abrazo!!

    Leer más

    Ver respuesta
    Ocultar respuestas
    1. ChusHansen Hace 29/03/2025

      Buenas, yexsair!


      El EV en estas situaciones se genera principalmente al hacer crecer el bote contra proyectos peores, reduciendo el SPR cuando ambos hiteemos nuestra mano. No tengas miedo de abandonar estos proyectos si falla todo y te encuentras en un spot muy anti-bluffing, si detectas que los rivales en micros tienden a pagar con casi cualquier bluff catcher.

      En la mano que comentas, es difícil que hacer check-raise sea EV-, ya que muchas veces vamos a tirar manos mejores como A high que nos van ganando y, además, hacemos crecer el bote contra proyectos peores que nos pagan.


      ¡Un abrazo!

      Leer más

  6. Damianp Hace 05/02/2025

    Buenos dias Zeros y Nogales!

    Tengo una duda en la mano del K10 diamantes al minuto 35:20. Aqui dices que en el turn haces esa pot-bet para que te quede el all in comodo en el river en caso de que completes tu proyecto. Mi duda es que harias en caso de no completar este combo-draw. Irias all in de farol de todas formas para tratar de tirar del bote a un 9 o una pocket pair? o mejor hacer check y dar por perdida la mano? Ya que al pagarte el raise en flop es muy probable que tenga una Q o color al AS que te ganarian al showdown. Esta es la situacion en la que me encuentro la mayoria de veces en el river y no se como jugarla.


    Espero se entienda la pregunta y gracias por el tiempo! excelente video.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 12/02/2025

      Buenas Damian,


      En general, cuando apostamos en flop y turn con un proyecto de color, si el river no completa nuestro draw, lo más común es hacer check. Esto se debe a que bloqueamos los proyectos fallidos del rival, reduciendo la cantidad de manos que podrían foldear a un all-in.

      Si el river fuera, por ejemplo, un 3 de picas, lo mejor sería checkear y dar por perdida la mano en la mayoría de los casos. Elegiríamos farolear con manos que no bloqueen proyectos fallidos del rival.

      ¡Un saludo!

      Leer más

  7. PikeBlessed Hace 26/11/2024

    Inflense de farolear por favor.

    Leer más

  8. ROYOPOKERAS Hace 09/01/2023

    Masterclass


    Leer más

  9. Senziyo Hace 23/07/2022

    Excelente video, gracias zeros

    Leer más

  10. danycontino Hace 30/06/2022

    me encanto lo de tratar de sacarle todo el máximo al rival . gracias zero ......saludos desde NY un cubanito

    Leer más

  11. JoseGMG Hace 10/03/2022

    Sin comentarios, increíble este curso y eso que estoy empezándolo,

    Leer más

  12. taila Hace 09/01/2022

    min 33.44 zeros se convierte en L y se sienta como el xD

    Leer más

  13. alexalonsorodriguez Hace 24/09/2021

    el que le dio dislike a este video esta un poquito perdido me parece a mi. es un material de calidad excelsa

    Leer más

  14. Reks Hace 31/07/2021

    28:55 En estas situaciones qué rango tienes de valor en turn haciendo check? Porque si cada vez que checkeamos tenemos un give up de este estilo el rival nos hace 1/3 e imprime no?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 04/08/2021

      Técnicamente querríamos Xraisear un pequeñísimo porcentaje de las veces (en este tipo de boards bajos sin proyectos completados) con algunas top pairs o low pocket pairs para justamente proteger esta secuencia cuando hagamos check, y en tal caso tendríamos algunas manos para XR XC XF y manos para XR XC XC.


      El problema de esta estrategia es que te causará mogollón de problemas difíciles de resolver cuando tus rivales quieran jugar por un bote grande. Desde un punto de vista explotativo no tiene mucho sentido hacer esos Xraises, desde un punto de vista GTO resolverían el problema que comentas.


      También nuevos proyectos de color con valor de Showdown podrían jugar checkcall, por ejemplo, xraiseas un backdoor tipo K3 de corazones y el turn es un 4 de corazones, podrías jugar Xcall en lugar de Bet. También estarían ese tipo de manos en tu rango.


      Un saludo!

      Leer más

  15. guillermo Hace 26/07/2021

    me encanto muy buen video demasiado bueno , espero con ansias los futuros videos

    Leer más

  16. Gaor47 Hace 23/07/2021

    Me encanta este video, los ejemplos y las explicaciones son super claras!

    Leer más

  17. 247UNLOCKED Hace 31/10/2024

    Por favor entre. Pokertracker y holdemmanaager cual elijo?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 31/10/2024

      Buenas!


      A mi personalmente me gusta más PockerTracker 4, creo que es más fácil e intuitivo

      Leer más

    2. 247UNLOCKED Hace 31/10/2024

      Gracias 🙏

      Leer más

  18. Fer93gal Hace 14/09/2024

    En el minuto 40:55 Zeros hace la adaptación de 1/3 en el Turn que completa escalera, pero en el minuto 34:30 el turn también completa escaleras y él apuesta fuerte. ¿Entonces apostamos a 1/3 cuando tengamos set o dobles si el turn completa escalera y fuerte si tenemos la escalera? Gracias como siempre, ando muy preguntador.

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 17/09/2024

      Buenas Fer


      La diferencia entre las 2, es que cuando en la mano de J86, cae un 9 en el turn, el rival no te paga con gutshot el raise, por lo que es improbable que el rival lleve esacaleras, por lo que el rango que representamos, que es dobles, sets...pueden seguir apostando fuerte.

      En cambio, en el board KT4, cae una Q, cuando nosotros raiseamos, el rival nos pagará con todos los AJ con proyecto de color y backdoor de color, además ahora nos gana KQ, QQ...es bastante peor la Q que el 9 del otro board.


      Un saludo!

      Leer más

    2. Fer93gal Hace 31/01/2025

      Muchas gracias qué fácil de entender así bien explicadito. Aunque me tardé 5 meses en responder XD.

      Leer más

  19. JJAA Hace 17/07/2024

    amigos esa mano del minuto 30 donde valubeteas el 5 es verdad que el villano te dibujo en la frente un as high, pero es q tu a ese tamano de apuesta te ves con un 5 en la frente.. osea te ves con trampa o con mier.. entonces me pregunto que harias a un reis x3 en mesas high.te lo pregunto porque en nl25 foldean todo jeje solo pagan con sus trampas

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 20/07/2024

      Buenas jjaa


      Entiendo tu pregunta, pero en todas las secuencias debemos tener un rango de bet/fold, bet/call y bet/raise, por lo que a este tamaño en river debemos incluir algunas manos fuertes que puedan jugar check/call o check/raise. Por ejemplo 22, A9s... son manos que podemos jugar en esta secuencia. También, el rango del rival es bastante débil, con nuestro bet apuntamos a los A high del rival, la mayoría de manos fuertes del rival betean en turn, por lo que tiene una proporción mínima de manos que nos puedan raisear.


      Un saludo!

      Leer más

  20. JJAA Hace 17/07/2024

    hola gente... en el min 21 la adaptacion en river a un tercio cuando completa el color entiendo que es por el spr tan grande... me pregunto entonces fuera de posicion en situaciones similares en rivers seria buena idea usar todo el rango a un tercio incluso con spr por debajo de 1 en river ( jugando con 100 ciegas) ???

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 20/07/2024

      Buenas jjaa


      El SPR no es determinante aquí, lo importante es el impacto de los rangos. En ese river el rango del rival ha mejorado, lo que buscamos son call de manos peores, si el rival nos pushea incluso en un SPR de 1, podemos foldear. Cuando más bajo es el SPR menos equity necesitamos para pagar, pero aun así tendremos cierto rango de check/fold.


      Un saludo!

      Leer más

  21. ibCAmA013 Hace 05/05/2024

    Buenas, tengo una duda respecto del juego en el flop, de la mano del minuto 07' - 38”, en esta situación jugando sin iniciativa y estando OOP en la que el flop es 3-Straight medio, Zeros comenta que debemos tener un rango extremadamente polarizado. Entiendo esto como que nuestro rango de check raise en el flop estará compuesto de un pequeño grupo de manos con valor alto, y un pequeño grupo de manos de farol, para equilibrar. Nuestro rango de valor Zeros lo comenta en el video, explica que debemos hacer Xraise con Escaleras, y trios. Mi pregunta vendría siendo respecto el rango de farol, ¿ Qué manos debemos tener en nuestro rango de XRaise de farol en esta situación? Entiendo que al tener un rango de manos muy estrecho que quieren hacer XRaise por valor, también debemos tener un rango de manos muy estrecho que hacen XRaise de farol. He pensado que solo tendremos combodraws del estilo A♠️ - 9♠️, y podríamos incluir proyecto de color Gutshot. EJ: K♠️ - T♠️, por otro lado, me gustaría saber si el siguiente rango de check call que yo establecería en esta situación es correcto:


    ¿Qué tipo de manos hacen check call?


    Proyectos de color bajo / medio / Alto (sin equity extra). EJ: K♠️ - Q♠️ / J♠️ - 6♠️

    Proyectos de escalera. EJ: A♥️ - 9♥️

    Dobles Parejas. EJ: 86 / 78 / 67

    Segundas y terceras parejas. EJ: J7 - A6


    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 07/05/2024

      Buenas ibcama013


      Has dado en el clavo, A♠️ - 9♠️ y K♠️ - T♠️ son excelentes faroles, podemos incluir K9s, Q9s, J9s (algún % también de combos de trébol). JTs, T5s, K9o con una pica... Podemos variar, pero entiendes muy bien cuales se pueden usar.

      En cuanto al rango de call, pues los Axs con proyecto de color pero sin la plusvalía de proyecto de escalera, se pueden dejar al X/Call. K♠️ - Q♠️ / J♠️ - 6♠️ no lo tenemos en el rango, porque el 6 de picas está en mesa y porque KQs lo tenemos en el rango de 3bet.


      Proyectos de escalera. EJ: A♥️ - 9♥️ (Este combo como bien comentabas al incio lo normal es raisealo, al tener combodraw)

      Dobles Parejas. EJ: 86 / 78 / 67 (Todas estas al call, muy bien)

      Segundas y terceras parejas. EJ: J7 - A6 (J7 call, A6o, si tenemos el A de picas call, si no fold)


      Un saludo!

      Leer más

    2. ibCAmA013 Hace 07/05/2024

      @Nogales Muchas Gracias Nogales, agradecido por todo el trabajo que haces tú, Zeros, y todo el equipo !

      Leer más

  22. elpotatonaxo Hace 26/01/2024

    Buenas, en el minuto 34:50, por que donkeas? Para intentar sacar el maximo sabiendo que tienes la mejor mano y evitar que el oponente pueda hacer check behind sin apostar en el river?

    Leer más

    Ver respuesta
    Ocultar respuestas
    1. elpotatonaxo Hace 26/01/2024

      Ah nada, perdona, recuperas la iniciativa en el turn al haber hecho Xraise en el flop

      Leer más

  23. Honorio Hace 21/12/2023

    Hola en la última mano del video ¿Qué faroles ocupamos para seguir apostando en el turn y después cuales para ir all in en el river?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 22/12/2023

      Buenas honorio


      No es una respuesta que pueda darte en un comentario, ya que tiene muchas variables. Hay muchas posibles cartas que pueden caer en el turn y luego todos los posibles river para todas esas cartas.

      Pero resumiendo, te puedo decir que toda carta ofensiva que no mejore nuestra equity y que impacte más en el rango del rival que el nuestro, podemos chequearla. Toda cara que mejore nuestra equity o que sea una carta defensiva, como un 2, un 3, un 4...podemos betearla en turn con el objetivo de presionar el en river.

      Leer más

  24. Danishelby Hace 21/10/2023

    Buenas, no hay ningun video que explique como jugar boards monocolor? porque no encuentro nada

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 23/10/2023

      Buenas danishelby,


      Lamentablemente, no contamos con un video 100% dedicado a boards monocolor. Apreciamos tu feedback y tomaremos en cuenta tu sugerencia para futuros contenidos.

      Leer más

  25. Miquel Martorell Amengual Hace 12/10/2023

    Hola buenas. En la primera mano, que pasaría si hubiesemos check raiseado un 83 y el river completase el color, buscaríamos el bet de tercio? Si es así, no haríamos lo mismo con el K4 de picas para equilibrar? O simplemente en el check raise polarizamos y jugamos como más conviene a nuestra mano en concreto. (Todo eso asumiendo que en turn todas nuestras manos betean fuerte en esa J)

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 13/10/2023

      Buenas Miquel


      Zeros pone como ejemplo dobles de 83s, pero no la tendemos en el rango, ya que debemos hacer fold preflop. Podemos tener 32s algún % de las veces que sí se defiende en BB vs CO. En el river las dobles las jugaremos check/fold. Piensa que hemos polarizado tanto en turn que el rango del rival son manos fuertes y proyectos de color que posiblemente han completado. Los set, escaleras y algunos colores sí los metería a 1/3, ya que nos pueden pagar aún dobles peores, set...Y podemos meter todos los colores al A, K o Q al push, junto con algún A5o con el A de picas de bluff.


      Un saludo!

      Leer más

  26. Radacof Hace 04/08/2023

    gracias profe por los contenidos¡¡¡, tengo una pregunta; así como queremos mixear nuestros rangos de xraises de proyectos con las manos de valor en esos tipos de flop defensivos, que haríamos con las manos de valor en flops defensivos pero que no tienen proyectos, ejemplo 2 7 J raimbow tenemos J7, que porcentaje queremos hacer xraise y xcall

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 06/08/2023

      Buenas radacof


      En un flop que presenta un proyecto de color, nuestro rango de check/raise tiende a ser más amplio que en un flop sin posibilidad de proyecto de color.

      La razón de esto es que en un flop con un proyecto de color tenemos más proyectos que podemos jugar de manera agresiva, tanto para presionar como para intentar completar nuestro draw en caso de que nos pague. Al tener un SPR profundo, nos interesa crecer el bote con manos que cuando ligan casi siempre son la mejor mano.

      En un flop sin proyecto de color, nuestro rango de check/raise tiende a ser más estrecho.

      Cuanto menos X/Raise tengamos, más xcall tendremos obv


      Un saludo!

      Leer más

  27. tiglatpeleser Hace 18/06/2023

    En el minuto 4:50 nombras "backdoor straith" y "backdoor flush" . Voy a tu flosario y solamente encuentro "backdoor draw" ¿puedes añadir estos dos conceptos a tu glosario?, o ¿explicarlos en contestación por aquí? Gracias.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 20/06/2023

      Buenas tiglatpeleser. Te las explico.

      Backdoor straight: Cuando en turn puede caer una carta que nos puede abrir proyecto de escalera. Ejemplo, tenemos 67 en 5KQ, tenemos BS, el 4 y el 8 nos darían open enden y el 3 y el 9 nos daría GS.


      backdoor flush: Igual pero con proyecto de color. Tenemos 67 de corazones y el flop es KQ5 con un corazón. El turn puede ser un corazón y darnos proyecto de color.


      Espero haberte resuelto la duda. Un saludo!


      Leer más

  28. azzhfrak Hace 12/06/2023

    En el minuto 16:50 mencionas que grabaste videos sobre como jugar check reis cuando eres tu el open reiser y te cold callean con posición, en donde están esos videos?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 16/06/2023

      Buenas


      Son los siguientes videos a este, continúa viendo el contenido en orden y lo verás :)


      Un saludo!

      Leer más

  29. NandoCharrua Hace 14/03/2023

    Hola que tal, consulta sobre la mano del minuto 19:00, en el caso de que te pagase, que sizing elegirias para la bet en el turn si cae el trebol?

    En el caso de que te volviera a pagar y el river fuera un ladrillo, es rentable jugarse para seguir representando o abandonamos la mano? saludos.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 15/03/2023

      Buenas Nando


      Polarizaría y haría un tamaño grande. 3/4 está bien. En el river preferimos el check, queremos que el rival tenga Axo en su rango de call turn y fold river, al tenerlo nosotros quitamos muchos combos de autofold del rango del rival, por lo que preferimos otras manos para bluffear, como por ejemplo un KTo, KJo con el K de trébol.


      Un saludo

      Leer más

  30. DealWithMario Hace 08/02/2023

    Que tal Elias buenas tardes, queria saber exactamente si es posible, en cuales turns seguirias haciendo barrel en caso que tu rival pague el flop? En el K5 de picas del minuto 25

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 09/02/2023

      Buenas


      Continuamos en los que nos abran equity para el color o la escalera, por ejemplo un 3 o un 6. O todas las picas. Si cae un K también podemos seguir apostando pero ya sería por valor.


      Un saludo

      Leer más

  31. samuelnamicela Hace 19/12/2022

    Buenas tarde, una pregunta, en boards xAx, también podemos farolear en esos?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 21/12/2022

      Buenas Samuel,


      ¿Puedes ser más específico con la pregunta?


      Gracias :)

      Leer más

  32. samuelnamicela Hace 19/12/2022

    Buenos días, En el minuto 15:54, ¿Qué pasaría si en el turn cállese un A de picas por ejemplo, ¿Cómo queremos jugar allí? ¿Hacemos check,-call, o una apuesta de 30%)

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 21/12/2022

      Buenas Samuel


      En un turn A de picas jugaría la mano al check/call para proteger mi rango de check en un turn tan ofensivo.


      Un saludo

      Leer más

  33. samuelnamicela Hace 19/12/2022

    Buenas noches, Una pregunta en el minuto 2:35 , cuando Zeros dice que cuando no se completa el color o la escalera en el turn los más habitual es que seamos flexibles con nuestro tamaño de apuesta, Que quiere decir con eso? Y que pasaría si Zeros completase la escalera o el color en el turn, haría overbet de todas maneras?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 21/12/2022

      Buenas Samuel


      Con lo de flexible se refiere a que hagamos el tamaño de apuesta que más beneficie a nuestra mano según el turn que haya caido.

      En este caso Zeros está montando el bote para poder ir ALL IN cuando complete color, por lo que hace overbet.

      Cuando el turn completa el color, no vamos a querer hacer overbet porque gran parte de nuestro rango ha perdido valor (set, doble, proyectos de escalera...) por lo que vamos a querer hacer un tamaño más neutro. Haremos 3/4 o 1/3.

      Cuando completa escalera, al tener menos combos podemos seguir teniendo rango de overbet, pero 3/4 también está bien.


      Un saludo

      Leer más

  34. barfe Hace 03/12/2022

    Hola buenas! Me surge alguna duda sobre el tamaño de Bet en el Turn cuando se vuelve 3straight. Si queremos apostar despolarizado con manos como dobles o sets, en conjunto de que faroles apostamos fuerte cuando tengamos escalera y que faroles apostamos pequeño para equilibrar? Por ejemplo, en la última mano, si tenemos 56 de corazones o un set, entiendo que podríamos apostar pequeño en el Turn, ¿en conjunto de que faroles apostamos a 30% o 75%/Overbet o en ese spot? Gracias!!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 04/12/2022

      Buenas barfe


      En la última mano, cuando llegamos al turn tras raisear en flop con dobles de 56s, el turn ha completado escalera, pero el rival haciendo open raise desde EP no tiene prácticamente 89s y si los tuviese son 4 combos. En cambio se han abierto 2 proyectos de color y el rival además de FD, tiene muchos combos de Kx disponibles.

      Por lo que es una situación propicia para betear grande en turn.

      Los mejores faroles que podemos usar en esta situación son pareja con proyecto. Por ejemplo: 54s, 64s, 53s, 63s, etc.

      Como bien indicas, existen otros tipos de turn donde nuestro rango de raise pierde valor porque el rival ha podido ligar colores, escaleras...y muchas veces nos adaptaremos beteando pequeño tras raisear.


      Un saludo

      Leer más

  35. carlos243 Hace 27/10/2022

    38:13. Hola, esta mano la corri con PIO y es justamente al contrario, cuando la Qc llega al turn hacemos mas apuesta pequeña que con cualquier otra Q. Por otro lado PIO hace X una cantidad importante de las veces, incluso haciendo noddleloocking al rango del rival de acuerdo a como Zeros lo dice (check con lo que le ganamos y apostando a lo que perdemos). Me encanta tu contenido y no soy para nada un experto, pero esto me causo curiosdiad.

    Leer más

  36. yarhort Hace 06/10/2022

    Hola Elías tengo una duda que me puede ayudar bastante para estructurar mas sencillo mi juego, en la mano del min 37 del XR con KTs, las adaptaciones que haremos a turns 3-straight, doblados o que completen color; me parece que son muy similares a los videos en los que explicas esta misma situación, en los que jugamos con iniciativa sin posición en turn 3straight, ya que aquí, al hacer XR, lo que hacemos es recuperar iniciativa y al igual estamos OOP, entonces querremos actuar de igual manera a cuando lo hacíamos en esas situaciones o hay algún cambio significativo (obviando las diferentes adaptaciones referentes a los rangos de cada posición) ? Gracias de antemano. Un saludo.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/10/2022

      Buenas yarhort


      Mas o menos sí, en una situación donde nuestro rango global se ve perjudicado en el turn, la mayoría de nuestro rango va a preferir hacer 1/3.

      Pero cuidado porque el SPR es una variable que puede hacer modificar nuestras estrategias.


      Un saludo

      Leer más

  37. Pallomari Hace 25/09/2022

    Aún me pregunto que subnormal le daría dislike a un video de semejante calidad y valor. Debe estar tonto o enojado con su vida... Saludos desde Argentina Zeros

    Leer más

  38. Lucas_elrey Hace 14/09/2022

    Hola que tal, me surge una duda con respecto a los Xraise con proyectos de color (incluidos los backdoor). En la mano del minuto 14:00 que Zeros tiene Jc-6c, hace Xraise comentando que no es proyecto a las nuts. Si completáramos el color en turn o river, nos interesaría jugar por la caja? Al estar la Kc en el flop tendríamos el tercer color. Mi duda es si con colores bajos con backdoor straight como Tc-6c o 9c-6c o mismo con Jc-6c como en este ejemplo, nos interesa stackearnos si se completa color en turn o en river (siempre y cuando no sea color a una carta). Saludos.

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 15/09/2022

      Buenas Lucas


      Sí, son manos muy fuertes por lo que nos jugaremos la caja muy agusto. Pocas veces nos encontraremos un cooler contra un color mejor. Algunas veces nos encontraremos que el rival tiene un color peor y otras veces nos pagará con set, dobles, etc..

      Leer más

    2. Lucas_elrey Hace 15/09/2022

      @Nogales Gracias!

      Leer más

  39. Kalimero1314 Hace 26/05/2022

    Minuto 29:59, si el dos del turn, es de diamantes, te puedes plantear jugar check push con tu flushdraw?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 16/06/2022

      Buenas Kalimero


      No, es mala idea el check/push, no queremos hacer faroles en los que podamos ir al 0% si rival tiene full. Además que nos pueden pagar manos como A9s de diamantes y vamos también crujidos.


      Si cae el 2 de diamantes vamos a querer apostar o 1/3 o 3/4, van a tener EV similares. Si nos pushean foldeamos fácil.


      Un saludo!

      Leer más

  40. Nyefated Hace 03/05/2022

    En el minuto 41 comentas que si cayera una Q de tréboles deberíamos checkear todo el rango pero no entiendo por qué no podemos hacer 1/3 como en otras manos. No perdemos entonces valor de las veces que hacemos check/raise con proyectos de color en el flop y pinchamos?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 23/06/2022

      Esta sería una adaptación especial a una situación muy especial. Literalmente no tendrías ningún farol que pueda apostar en esa carta y sin faroles no puedes tampoco apostar manos por valor. Por otro lado la mayoría de tus manos han perdido todo el valor. Pocas manos pueden obtener calls de manos peores entre turn y river incluso apostando a 1/3 del bote. Es una situación muy particular que tengo estudiada y suele motivar de forma excepcional un check con todo el rango al completarse absolutamente todo lo que existe.

      Leer más

  41. rango Hace 17/02/2022

    En el River del minuto 24, cuando se completa color, si tenemos color al As, ¿tambien apostaríamos 1/3 del pozo? Gracias.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 20/06/2022

      Buenas rango


      Sí, o jugar X/Push también es una gran opción


      Un saludo

      Leer más

  42. IlCodino Hace 01/12/2021

    Perdona tengo tambien una duda muy similar para la primera mano con board no 3 straight bajos como el 832, una OPEN ENDED CON PICA ENTIENDO QUE TAMBIEN ENTRA EN EL RANGO DE X-R (ejemplo 45 con una pica)? SI SOLO TUVIESE OPEN ENDED SIN PICA LO HARIAMOS TAMBIEN?

    Leer más

    Ver respuesta
    Ocultar respuestas
    1. IlCodino Hace 03/12/2021

      A esto encontre respuesta, ya que el board 739 es relativamente similar al 832 y ahi lo explicas, increible curso.

      Leer más

  43. IlCodino Hace 01/12/2021

    Buenos dias Zeros, en los boards pareados bajos con el 553, las open endeds sin BDF se deberian farolear tambien? Entiendo que como dices en el turn A rainbow si continuamos con esas manos pero el flop se check raisean todas o solo OE BDF? MUCHAS GRACIAS Y ENHORABUENA POR EL CURSO.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 17/06/2022

      Buenas ilcodino


      Sí, estos proyectos de 8 outs OOP y sin valor de showdown se pueden resubir de media.

      Estando en BB defendemos contra BTN con 24s, flop 553 con OE pero sin BDFD, los podemos raisear.


      Espero haber resuelto tu duda.


      Un saludo!

      Leer más

  44. jald Hace 04/09/2021

    Minuto 24 comentas que si el river completa el color apostamos pequeño todo el rango. ¿Cómo jugamos si el turn completa el color cuando tenemos straight flopeado? ¿bet pequeño bet pequeño?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 13/10/2021

      Tienes 5 videos más sobre juego tras hacer Xraise aquí más adelante, míratelos y seguramente respondan tu duda. Un saludo!

      Leer más

  45. 3beted Hace 17/08/2021

    Hola! una duda, cuando tenemos GS+backdoor de color, también son buenas manos para check/call,

    ¿Que factores puedo usar pasar saber si check/raisear o check/call? ¿Valor de showdown es un factor? ¿Posición del rival? el tipo de flop? o también sirve usar algún randomizador?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 10/10/2021

      Te diría que veas todos los videos en los que hacemos xcall, xfold, y xraise y compares las manos que hago cada movimiento. Muchas veces hay manos que son válidas para más de un movimiento a la vez, eso es así, pero encontrarás lógicas que separan unas manos de otras también.


      Lo mejor es que veas los contenidos de nuevo porque la pregunta es demasiado grande para responderla por chat y la respuesta la tienes en ellos.

      Leer más

  46. David Hace 10/08/2021

    porque no puedo tomar screen la pantalla siempre estudio tomando un millon de notas pero =( ahora la pantalla me sale negra saludos zeros

    Leer más

  47. Dunno Hace 02/08/2021

    Elías una pregunta cortita: en la mano que analizas en el minuto 35:07 ¿qué pasa en el river cuando no completamos nuestro combo draw? ¿Checkfoldeamos siempre porque bloqueamos todo o hay alguna posibilidad de que entre algún all in de farol como por ejemplo un river K de corazón o trebol?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 04/08/2021

      Los combodraws habitualmente (o proyectos de color) serán manos que no querrás utilizar nunca para farolear en el river, porque siempre podrás escoger otro tipo de manos que podrán farolear de forma más rentable.


      La respuesta es que los farolearía cerca de un 0% de las veces. Solo los quieres farolear cuando no tienes ninguna otra mano de farol que puedas usar en su lugar, y cuando esperas que el rival foldee mucho. Este tipo de cosas no les des demasiadas vueltas, conforme sigas viendo videos cada vez tendrás una imagen más completa de qué tipos de manos utilizar para hacer faroles.


      Un saludo!

      Leer más

  48. Guille81 Hace 30/07/2021

    Hola crack! mano minuto 10 board 876ss comentas que nuestro valor es algo como top set o mejor

    pero no dices nada sobre que manos serian buenas tener de farol ( ya se sale en próximos videos jaja)

    pero bueno por si no sale!

    A2-A5s? KsTx? esta mano se me ocurrió para tener faroles en un turn pica

    lo que pasa es que hay muchas cartas difíciles de jugar y el hecho de que el rival ya me apueste en un flop así

    pienso que su rango ya debería ser medianamente fuerte no?

    Cuales sugieres entonces?

    Saludos!

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 04/08/2021

      Básicamente manos que tengan el potencial de completar proyectos con los que puedas jugar por todo cómodamente. Y backdoors fuertes que pudieran equilibrar ese rango. Proyectos de color al AS o al REY con kickers bajos, combodraws, proyectos de escalera a 2 puntas al Tx o con backdoor tipo K9 con el Rey de picas o K5 con el rey de picas, cosas así. Y recuerda que jugar al call es perfectamente rentable y te puedes evitar de lios especialmente si no juegas en niveles medios o altos.


      Habrá más videos sobre cómo xraisear en el flop, así que tendréis más info.


      Un saludo!

      Leer más

  49. Thunder Hace 29/07/2021

    Excelente Zeros!! pero entré a ve este video con la esperanza de encontrar las situaciones en donde check-raiseamos en el flop una botom pair o una 2da pareja; estoy casi seguro que el pio solver recomienda ese tipo de movimientos con algunas de ellas, pero lo que me interesaba aprender es como continuar con ellas en el turn, luego de que nuestro oponente nos pague el x-Raise en el flop. ¿Es posible que expliques más adelante este tipo de movimientos en el flop con esas manos o simplemente no las recomiendas?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de ZerosPoker y otros
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 29/07/2021

      Sip, la estrategia que comentas es bastante rara y poco frecuente, yo no la realizo mucho para serte honesto, pero puede ser que encuentre manos con ella, no te prometo nada.


      Aún faltan por subirse varios videos de juego xraiseando en el flop, más centrados en manos por valor, o en manos de grupo. Este video es un extra digamos a todo ese contenido y lo dejé ya subido mientras que grababa los otros.


      En relación a cómo continuar en el turn cuando raiseas una pareja débil en el flop. Si el board es seco querrás jugar check, y depende de la cantidad de manos peores que la tuya que esperes que apueste el rival, puedes considerar el check call o el check fold. Si el turn completa muchos proyectos y te encuentras con pareja gushot o pareja proyecto de color, puede ser interesante que sigas apostando convirtiendo tu pareja en farol con intención de presionar a tu rival. Ese es el rollo general de juego con ese tipo de manos. Si no haces ese tipo de movimientos en general, no pasaría nada porque te pueden meter en spots muy complicados.


      Un saludo!

      Leer más

    2. Thunder Hace 29/07/2021

      @ZerosPoker Gracias por tu tiempo crack! ya con esto me aclaraste muchas dudas. Un lujo ser parte de tu escuela.

      Leer más

  50. BL00dB4Th Hace 29/07/2021

    Excelente vídeo. Podrá haber otros igual de buenos por el mundo, pero dudo que los haya mejores. Magistralmente explicado un spot en la que la mayoría fallamos y que tras interiorizar los conceptos puedes resumir en 5 frases de apuntes que te van a servir para siempre. Pura masterclass.

    Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.