12. Cómo jugar en 3Bet pots IP [P2]

ChusHansen
-
Índice del curso
1.
4Bet Pots – Juego OOP con iniciativa
2.
4Bet Pots – Juego IP con iniciativa
3.
Call 4Bet Pots – Juego IP sin iniciativa
4.
Call 4Bet Pots – Juego OOP sin iniciativa
5.
3Bet Pots – Juego IP con iniciativa
6.
11 comentarios
Ordenar por
Comentario fijado por Nogales
Nogales Hace 18/03/2025
En este vídeo, el profesor ChusHansen utiliza el programa GTO Wizard.
Si quieres utilizar este programa, tienes un 10% de descuento registrándote desde este enlace:
https://gtowizard.com/p/zerospoker
Leer más
akkura Hace 21/03/2025
Buenas en los comentarios del video cuando le das a enviar no sale como enviado y da la sensacion de que no ha sido posteado, al hacerlo varias veces resulta que si se ha posteado el comentario pero salen todos los clicks y parece spam. Me toco borrar bastantes clicks.
Leer más
ChusHansen Hace 22/03/2025
Leer más
Ruben Hace 15/04/2025
Maestro en la mano del A5 treboles en el minuto 18 usted recomienda el 2nd barrel en el turn con esa mano? Porque zeros decía en sus cursos de esta secuencia de que es un desperdicio enorme permitir un xr all in y no poder materializar tanta equity con este spr cercano a 2 y que en turns bajos como este 4 qué cayó (otra historia es si cae una carta dinámica) si es probable que los villanos vayan all in con su TT JJ, qué es mejor en su lugar manos qué sean fácil fold a un all in y que a su vez tengan potencial para conectar una TP y nos permita ir all in de valor si conectamos como QJ KJ KQ qué dice el solver y su propia experiencia en esta secuencia? PD a mi si me pasaba seguido en NL10 que me exponía con combodraws a ese xpush turn y si las enchufan y tenia que tirarme llorando y ya deje de hacerlo.
Leer más
ChusHansen Hace 17/04/2025
Muy buenas, Rubén.
Cuando tenemos una mano como este A5cc, me gusta continuar con el bet del turn y además pagar el all-in del rival. Aquí no considero que estuviese quemando equity ante el push, ya que el rival, si pusheara manos como dices, como TT o JJ, casi vamos a tener odds directas de pagar, ya que tenemos un montón de outs. Nos valdría el As, nos valdría que se completase el color y la gutshot, así que casi tendríamos odds directas de pagar un teorico all in. Y si a esta situación le sumamos que probablemente 33 y 89s, de los cuales no hay tantos combos, ya alguna vez hayan raiseado el flop, así como la posibilidad de que el rival nos juegue check-push con draws peores, estilo QJcc,JTcc o 76cc, ya hace que tengamos un bet-call bastante cómodo con un flush draw al As como el que tenemos.
Otra situación sería que tuviésemos un draw con menos equity, como una open ended sin proyecto de color, y ahí sí que me plantearía el bet-fold o incluso el check behind para tener una mejor materialización de nuestra mano. Nos libramos de hacer el bote más grande contra draws que nos van dominando y no nos arriesgamo a comernos ese check-push que no va a dejar materializar nuestra equity. En esta situacion a diferencia de A5cc, el solver ya prefiere check con una mano com 76hh.
Un saludo.
Leer más
Damianp Hace 14/04/2025
Buen dia! Muy buen video.
En la primera mano del 3bet con as5 corazones, dices que las manos como ASx van a estar foldeando al cbet de 1/3. Esto no es lo que suelo ver: Con 2 overcards no creo que casi nadie foldee, sobre todo un ASK O ASQ en este board que no esta mucho en nuestro rango de 3bet. Personalmente yo pagaria contento con mi ASK. En mi caso yo haria tambien el c-bet con AS5 para sacarle valor a estas manos, pero una vez que me raisean si foldearia. Te parece mal esta linea de juego?
Leer más
ChusHansen Hace 15/04/2025
Muchas gracias por el feedback.
Si detectamos que un rival está pagando con AK o AQ a la cbet en esta textura y además bloqueando el set de 5s, cbetear puede llegar a ser interesante. Aun así, como comento, si la gente está pagando demasiado preflop con pockets y suited connectors, aunque siga pagando postflop con manos como AK o AQ, la cbet se vuelve muy marginal, ya que una mesa tan defensiva estará muy impactada por su rango.
Si nosotros fuésemos el caller, y el rival detecta que impactamos mucho esta textura, lo normal es que no continúe con manos como broadways, AK o AQ, y que nuestro call con AK o AQ sea también bastante marginal. Por eso, tendría bastante cuidado.
Ahora bien, si detecto que el rival está cbeteando un 100% aquí con tamaño pequeño, entonces sí que estos calls, especialmente si tenemos backdoor flush, podrían estar más justificados.
Un saludo.
Leer más
kaibill Hace 26/03/2025
Urgen más videos mi estimado son una locura de información se vuelve adictivo.
Leer más
ChusHansen Hace 26/03/2025
¡Wowww! ¡Muchas gracias amigo! Hay vídeos preparados para todos los spots, así que puedes contar con videos nuevos cada semana.
Leer más
akkura Hace 22/03/2025
Buenas Jesus me sorprenden los tamaños de 3bet normalmente suelo ir mas grande a 8 IP y a 11 OOP me estoy pasando? Actualmente en NL50 y Shots a NL 100 un saludo.. Como siempre me gusta mucho la claridad que das Gracias¡¡.
Leer más
ChusHansen Hace 22/03/2025
¡Muchas gracias por el feedback! Me alegro que te guste. En esta ocasión, en el vídeo, veo que el alumno está haciendo sizings de 3bet x3, lo cual es un sizing de 3bet estándar estando IP. Si tú estás 3beteando de 2,5 a 8 IP y de 2,5 a 11 OOP, lo veo también bastante bien y no me preocuparía por estar pasándome tanto en el sizing, ya que la diferencia de EV será muy pequeña y no veo a los rivales adaptándose demasiado en esos metas. ¡Un saludo!
Leer más