Miguel Capriles y Manuel Cortada se dejan los faroles en casa y avanzan en el EPT Montecarlo

¿Cuál es el mayor enemigo al que se ha enfrentado el póker latino en este EPT Montecarlo, la mesa televisada o los proyectos?
Esta es la pregunta que debe flotar en el magín de cualquier aficionado que haya seguido la retransmisión del día 4 del evento principal del European Poker Tour en el principado monegasco. Las cámaras de PokerStars nos mostraron aRafael Navas,Manel Montalbán yJuan Pardo invertir stacks muy serios, que ya les gustaría tener a varios de los clasificados que han pasado más cortos, en faroles y semifaroles en los que las dobles puntas fueron las que menos valor nos devolvieron.

Nuestro jugador con más puntos al inicio del día, Valeriano Toledano, también se vio afectado por este virus centrado en los bigstacks y cayó ya en el puesto 36º. Su puntuación ya no era ni la sombra del inicial cuando se embarcó en el último flip del torneo, pero, en su caso, el derrumbe comenzó con el peor de los coolers,
K
K
contra los
A
A
de Stanislav Petriv.
Lo de Valeriano fue después de queMiki Vea perdiera su enésimo all-in del día, en una jornada nefasta para el jugador afincado en Estonia, y antes de que aIñaki Solé se le negaran los outs de un megaproyecto de color y tripona con el que pretendía reventar ases, quedando a merced de nuestro peor verdugo, Petriv.
Parece que en el macabro ránking de nuestros enemigos en el día 4 ganan los proyectos, pero la mesa televisada fue también el escenario de la caída deNacho Barbero, y en ella perdieron fichas todos los latinos que pasaron ante las cámaras, incluido el único español superviviente,Manuel Cortada «Fairy Verde», que es penúltimo de los 18 clasificados tras perder un flip en los últimos compases del día.

El único que puso una nota de ilusión en nuestros corazones fueMiguel Capriles, que después de dos días embolsando migajas, encontró por fin dos dobladas consecutivas que le aúpan a la séptima plaza, en contención por el último asiento en la mesa final de seis que debe quedar para el sábado.
La historia más emocionante de este EPT Montecarlo es la del búlgaro Boris Angelov, que vuelve a presentarse en la antesala de una mesa final. Estuvo a punto de ganar el año pasado, pero cayó en el heads-up ante Derk Van Luijk. Pero no sufras por él, que más tarde se quitó la espina en el Main Event de las WSOP, donde acabó quinto con un premio de 2.500.000 $.
Puesto | Jugador | Puntos |
---|---|---|
1º | Aleksandr Shevliakov | 4.000.000 |
2º | Diego De Martino | 3.650.000 |
3º | Khossein Kokhestani | 3.590.000 |
4º | Boris Angelov | 3.450.000 |
5º | Enrico Coppola | 3.180.000 |
6º | Andreas Goeller | 3.100.000 |
7º | Miguel Capriles | 2.205.000 |
8º | Mateusz Moolhuizen | 1.990.000 |
9º | Artem Shaganov | 1.615.000 |
10º | Jamil Wakil | 1.560.000 |
11º | Leon Zeaiter | 1.255.000 |
12º | Kestutis Jungevicius | 1.080.000 |
13º | Mariusz Golinski | 1.045.000 |
14º | Malcolm Franchi | 1.030.000 |
15º | Mykhailo Demydenko | 930.000 |
16º | Stanislav Petriv | 860.000 |
17º | Manuel Cortada | 845.000 |
18º | Alexandros Kolonias | 290,000 |
Los premios de los latinos eliminados quedaron así:
- 19º. Juan Pardo 34.600 €
- 26º. Manel Montalbán 26.150 €
- 31º. Nacho Barbero 22.750 €
- 33º. Rafael Navas 19.800 €
- 36º. Valeriano Toledano 19.800 €
- 40º. Lucas Pochat 17.150 €
- 43º. Iñaki Solé 17.150 €
- 47º. Miki Vea 17.150 €
- 52º. Josep Valls 17.150 €
El perfil más exitoso de este EPT Montecarlo es el del jugador centroeuropeo o del este, con cierta experiencia en el circuito europeo y en busca de su primer gran triunfo. Se escapan de este perfil el High Roller canadienseJamil Wakil yMateusz Moolhuizen, campeón del FPS previo al EPT de París 2024.
La mayoría de los jugadores que quedan en el EPT están por ganar su primer gran torneo internacional, pero aún podemos tener finalistas de renombre, comoJamil Wakil (912.000), que estuvo a una carta de la eliminación en la primera TV table del día 2,Stoyan Obreshkov (336.000) oAlexandros Kolonias (303.000).
EPT High Roller 25.000 €
Ha dado inicio otro de los platos fuertes del festival, un High Roller que no ha decepcionado y está obteniendo un field digno de unas Triton. El registro permanece abierto con 206 inscritos, y han pasado de día 84 jugadores bajo el férreo dominio de la finalista del EPT del año pasado,Rania Nasrredine.
Roberto Pérez, Mario Navarro, Manuel Pochat, Adrián Mateos y Yaman Nakdali pelearán por cerrar el festival este sábado con una mesa final de campanillas, pues la bolsa amenaza con irse por encima de los 5M €, a poco que se apunten un par o tres de jugadores más esta mañana. Están empezando a llegar a Europa jugadores que van a participar en las Triton Series de Montenegro, comoKristen Foxen, y este torneo les viene de perlas para ir soltando el estrés del viaje.
Otros campeones
La única mesa final latina en este desastroso día de competición fue la del costarricense Federico Quevedo en el hyperturbo de la madrugada. 4.550 € para él, como hispano más destacado en la jornada de paralelos.
Evento | Participantes | Campeón | Premio |
---|---|---|---|
Mystery Bounty 3.000 € | 739 | Stoyan Madenzhiev | 267.264 € |
TORSE 550 € | 43 | Jay Choi | 7.140 € |
Seniors 550 € | 118 | Eric Abbas | 23.640 € |
Hyperturbo 1.050 € | 78 | Yann Pineau | 21.180 € |
Eventos destacados de la jornada
Quedan cinco españoles en el Mystery Bounty 1.650 € – Gerard Carbó,Iñaki Solé,Gerard Rubiralta, Lucía Navarro y Jorge Ufano– .
Hay también paralelos de NLHE para todos los bolsillos: 550 €, 2.200 € Deep Stack y 10.300 €, y además un hyperturbo KO de 2.100 € para los que no quieren salir de noche.
0 comentarios
Ordenar por