India vive su Black Friday, con la única esperanza de que su Tribunal Supremo salve los muebles

Las dos cámaras del Parlamento hindú, la Lok Sabha y el Rajya Sabha, han aprobado con inusitada urgencia una ley llamada Promotion and Regulation of Online Gaming Bill, que , con efectividad inmediata, ha causado el cierre inmediato de la práctica totalidad de operadores de juego online y empresas asociadas en la India.
El mercado del póker en la India, dominado por marcas como Adda52, Natural8 o PokerStars India, sufrió los mismos efectos, y sus jugadores se han encontrado las páginas cerradas y sus fondos atrapados temporalmente hasta que se resuelva la manera de hacer las transferencias sin incurrir en alguna de las muchas sanciones que promete el texto legal, que no deja mucho margen para maniobrar.
Ninguna persona ofrecerá, ayudará, inducirá o participará de cualquier otra manera en la oferta de juego online con dinero real.
Ningún banco, institución financiera, o cualquier otra persona que facilite transacciones financieras ofrecerá, ayudará, inducirá o participará de cualquier otra manera en transacciones o autorización de fondos que permita pagos a cualquier servicio de juego online con dinero real.
El capricho -o la prisa- ha hecho coincidir el cierre de las salas con un viernes, 22 de agosto, con lo que ya todo el mundo conoce este día como el Black Friday del póker online en la India, por lo mucho que recuerda a lo sucedido en Estados Unidos en 2010.
El mercado del juego online en la India era bastante extenso, suponía una importante recaudación para el gobierno nacionalista del Partido Popular Indio y, en estimaciones que podrían estar infladas para aumentar el dramatismo de la medida, aportaba del entorno de 200.000 puestos de trabajo a la economía del país.
Nuestros compañeros del portal de noticias más conocido del país, PokerGuru.in, también han tenido que cerrar, al no poder contratar más publicidad.
La vía judicial
El único rayo de esperanza al que se aferran los jugadores hindúes es la posibilidad de que el Tribunal Supremo de la India declare la ley como inconstitucional.
La India es una república federal, con 36 jurisdicciones legales distintas; 28 estados y ocho Territorios de la Unión.
Un buen número de estos estados ha desarrollado por su cuenta el juego online. Durante las dos últimas décadas, las fricciones entre los operadores y los gobiernos han terminado con el asunto en los tribunales, dando lugar incluso a sentencias que equiparaban el póker a un deporte mental.
En una ocasión, como recuerda un artículo de Pokerfuse, uno de los estados de la India, Tamil Nadu, intentó imponer una prohibición muy similar a esta dentro de su jurisdicción, y fue declarada inconstitucional. Sin embargo, más recientemente, el tribunal cambió su parecer y dejó que saliera adelante una restricción temporal al juego online en horas nocturnas.
El objeto de la ley aprobada el pasado viernes es cortar por lo sano con una industria que, frecuentemente, hace una publicidad dirigida a sectores vulnerables de la población. También se han exacerbado los problemas de ludopatía y el endeudamiento de las familias, afectando a capas bajas de la sociedad. Cuando el problema surgió a nivel estatal, el alto tribunal de la región entendió que «era excesiva y desproporcionada respecto al objetivo deseado«. Ahora que es el gobierno central el que impulsa la prohibición, asociaciones de jugadores y actores de la industria esperan que el Supremo de la nación pueda llegar a la misma conclusión.
0 comentarios
Ordenar por