Salas de Poker

Algo se mueve en la industria: fichajes sonados

Nombres de primera fila como Phil Hellmuth, Viktor Blom, Kristen Foxen o Doug Polk han encontrado nuevas salas a las que representar
Antonio Romero
09/05/2025
0

La industria del póker siempre ha echado de menos la falta de interés de las grandes marcas en un juego que tiene como emplazamiento habitual los casinos. Cualquier empresa con idea de alcanzar una audiencia generalista huye de temas espinosos que tantas veces se aluden respecto al póker, como las adicciones o la inseguridad financiera.

Por eso, el uso de la publicidad en el póker ha sido siempre de puertas para adentro. Un reclamo para que los ya interesados, los jugadores, elijan una sala, o un casino por delante de otro para jugar. La forma de conseguirlo era que un jugador reconocido diera un apoyo explícito a tu marca comercial.

La edad de oro del póker estableció una competencia feroz entre las compañías que peleaban por cubrir el hueco que dejaron partypoker y Pacific Poker al dejar de servir al público estadounidense por la amenaza de la aplicación de la UIGEA, una ley estadounidense contra el juego ilegal en Internet.

Full Tilt Poker nació para cubrir esa demanda, y entre sus fundadores originales estaban algunos de los mejores jugadores de torneos de su época, que empezaron a portar publicidad de su sala ante las cámaras de televisión. Era una manera de contrarrestar el impulso que PokerStars obtuvo con la creación de su Team Pro y sus primeros fichajes.

La pica roja y el logo de Full Tilt empezaron a proliferar y a expandirse por hombros de varios países. En la isla de Man se crearon equipos locales para determinadas jurisdicciones. En Irlanda dieron rienda suelta a los Red Pros, que firmaron contratos por docenas.

Las salas más pequeñas siguieron la tendencia, y pronto casi no había jugadores disponibles para patrocinar. La mesa final del Main Event de las WSOP se convirtió en una subasta y garantizaba a sus finalistas al menos una oferta en firme antes de aparecer ante las cámaras jugando por premios millonarios.

La fiebre de los Team Pros se apagó con la compartimentación del mercado. Las nuevas regulaciones mantuvieron por un momento el impulso, y los nuevos licenciados aplicaron la manida fórmula del Team Pro, pero los resultados dejaron que desear. Las grandes salas decidieron que los equipos profesionales no eran rentables y buscaron nuevas fórmulas, fichando estrellas del deporte, más tarde influencers, etc…

Sin embargo, en los últimos meses, los patrocinios vuelven a ocupar espacio en redes sociales y en los portales de noticias. Se están firmando jugadores de altísimo perfil por parte de salas pequeñas o directamente desconocidas en Occidente, como pasó en su día con Phil Ivey o Tom Dwan en Macau. ¿Será una tendencia pasajera, como la aventura china de los grandes pros, o es que se está abriendo un nicho de mercado descuidado por los grandes operadores como en aquella lejana época dorada de nuestro juego?

He aquí los perfiles más destacados y los fichajes más sonados de los últimos meses.

Phil Hellmuth

Viktor Blom «Isildur1»

Kristen Foxen

Doug Polk

Últimas noticias

Hazte miembro
de ZerosPoker

Hazte miembro de ZerosPoker

Comentarios

0 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero