Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro Oro para acceder a este contenido

Hacerme miembro

51 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. alfa542 Hace 02/09/2022

    Hostias tío, ahora sí que has dado en el clavo de la puta manera perfecta de explicar el contenido. Enhorabuena tio

    Leer más

  2. polarising Hace 07/02/2023

    ¿Sin más dilación o sin más dilatación?

    Leer más

  3. Nubqr Hace 28/08/2022

    Perdon, no entendi por que primero dice "En el caso de los proyectos de escalera, resulta beneficioso continuar apostando los que bloquean el proyecto de color, aunque tengan un kicker alto." y luego en el mismo parrafo dice "Los proyectos de escalera tienen una menor probabilidad de mejorar que los proyectos de color, así que en este caso es más importante no bloquear proyectos dominados que podría tener el rival", es conveniente bloquear colores pero no proyectos dominados o sea no bloquear K Q y J?

    Leer más

    Ver 4 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nubqr Hace 28/08/2022

      Esta en el segundo parrafo de la parte "Si jugamos desde ciega pequeña (SB) vs. ciega grande (BB):"

      Leer más

    2. Nes44 Hace 05/09/2022

      Creo que lo que quiere decir es que bloqueemos el K y J del proyecto de color dominado, el "no" de la segunda frase sobraría supongo, ya que en la frase anterior afirma que sí tenemos que bloquear dichos proyectos, ya que de lo contrario iríamos muy dominados con nuestro proyecto de escalera. Es una suposición. Supongo que si está bien, el AdKh y AdJh no deberían de ser Bet, existiría una contradicción entre las 2 frases.

      Leer más

    3. maxirmd Hace 01/09/2023

      @Nes44 12 meses después la respuesta, es que yo vengo recién empezando.

      Luego de leer unas 5 veces los artículos anteriores y este, lo que entiendo en esa frase es que le faltó al final "para jugar check call". La frase quedaría así: "es más importante no bloquear proyectos dominados que podría tener el rival como

      Leer más

    4. Nogales Hace 05/09/2023

      Hola a todos,


      Lamento mucho la demora en responder, tuvimos un pequeño fallo técnico en nuestro sistema que hacía que no recibiera notificaciones cuando alguien respondía a un comentario. Desafortunadamente, este bug impidió que me llegara la notificación de vuestro mensaje en su momento, pero ya fue resuelto.

      Comprendo que esto podría haber generado cierta confusión. Para aclarar vuestras dudas, me gustaría compartir una respuesta que le di a otro usuario, que creo que también puede responder a vuestra pregunta:


      Buenas onliberty

      Queremos apostar más a menudo los proyectos de escalera que bloqueen el color porque cuando se completa el color, el rival menos a menudo lo tiene, por lo que cuando completamos la escalera apostamos de valor, pero si no la completamos, farolearemos en los river que caiga corazón. El resumen es que si tenemos una mano de ligero valor de showdown en turn como podría ser AKo y AJo, Zeros ha estudiado que los que tienen una del color acompañando, a PIO le gusta más el bet para presionar en muchos river sumado a la equity de ligar TP, escaleras...

      Cuando tenemos 2 cartas de color (esto es lo que hace Zeros referencia en la última frase), es menos probable que el rival tenga proyecto de color, ya que bloqueamos 2 cartas, por lo que cuando apostamos, y nos pagan, a menudo nos enfrentamos a un rango que nos gana y preferimos dejar estas manos al X/Call y usar otras manos para hacer 2º barrel. Estas manos juegan perfectas al X/C y X/F o X/C y X/R cuando completamos.

      Un saludo!

      Leer más

  4. PikeBlessed Hace 21/11/2024

    Gracias por todo esto Zeros!

    Leer más

  5. Urpin Hace 29/02/2024

    Excelente información, saludos desde Costa Rica. Pura vida!

    Leer más

  6. GarciY Hace 04/04/2023

    y sin mas dilatación

    Leer más

  7. FrancoFratta Hace 15/02/2023

    Yo tengo jugando en el poker mas de 10 años de modo recreativo, y he desarrollado una intuición de puta madre, pero en lo tecnico soy muy muy escaso, me he decidido a estudiar, porque ya me lo quiero tomar mas en serio. Y entrar a esta escuela, ha sido la mejor decision, POR LEJOS!

    Leer más

  8. XaviGG Hace 12/02/2023

    Pura crema

    Leer más

  9. Nogales Hace 26/01/2023

    Buenas jsg


    Respecto a la duda 1: Esta mano juega bien al bet pequeño o al check. Si no bloqueamos los proyectos, hacemos más probable que el rival pueda tener proyectos, por lo que tendremos más tendencia a hacer check. Si el rival no nos hace bet, podremos hacer bet en river.

    Cito tu pregunta "¿Si bloqueamos los proyectos de escalera entonces apostamos a 1/3 porque el rival tendria más a menudo una mano por valor, que seria peor que la nuestra, y entonces apostamos para ganarle dinero?" Exacto, es una buena lógica de juego.


    Mano 2: Claro! Haz hecho un buen razonamiento en tus preguntas. Has entendido muy bien el video ;) Si el rival nos apuesta, tras haber hecho check con manos que no bloquean proyectos, haremos check/call turn y evaluaremos en river


    Un saludo

    Leer más

  10. rango Hace 03/10/2022

    Estaba pensando si podemos apostar aquellos faroles que no son tan buenos como para hacer a 75%-150% pot, a 1/3 pot en el Turn, sobre todo sabiendo que el metagame overfoldea. Seguí viendo el video y mi duda fue respondida, la respuesta es que sí.

    Leer más

  11. Hangman1604 Hace 05/08/2022

    Unos de los mejores artículos que ya leí de poker dado la clareza con la que esta explicado.

    Leer más

  12. Yexsair Hace 06/03/2025

    Buenas! En el segundo video minuto 18:32 AKsQuiero ver si lo estoy entendiendo bien.En esta ocasion Zeros apuesta a 30% esta mano por que es un MultiwayPot y tambien en situaciones donde bloqueamos faroles del rival, si no lo fuese esta mano que es TPTK la apostariamos a 75% cierto? Un Saludo

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 09/03/2025

      Buenas, yexsair!


      Sí, el hecho de que sea un bote multiway es clave para controlar el tamaño del bote y evitar valuffear una mano como TPTK. En estos spots, no queremos construir un bote enorme sin una mano realmente fuerte. Además, la posición y el rango del rival también influyen mucho. Contra HJ, su rango es más fuerte, por lo que apostar pequeño sigue siendo lo mejor. Si fuera contra BB en un bote HU, podríamos considerar un bet más grande en el turn.


      Un saludo!


      Leer más

  13. Luunniz Hace 13/12/2024

    Tengo una pregunta, en la primera mano que muestra Zeros, al completarse el color en river y jugar 1/3 turn y 1/3 o 1/4 river, no estamos jugando faceup dando a entender que no tenemos colores y estar expuestos a que nos raiseen de farol siempre? O se equilibra con algun tipo de color el jugar asi?

    Leer más

    Ver 3 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 20/12/2024

      Hola luunniz,


      Es cierto que cuando apostamos pequeño en river con un board que completa el color, mayoritariamente representamos manos medias como dobles o sets. Sin embargo, para evitar que nos exploten con raises de farol, también incluimos algunos colores en ese rango de apuesta pequeña. Los solvers suelen equilibrar estas líneas incluyendo un porcentaje de colores fuertes en estas apuestas pequeñas, mientras que otros colores se juegan con apuestas más grandes o incluso overbets.

      En la práctica, puedes usar un randomizador para decidir cuándo apostar pequeño con un color, por ejemplo, un 10-20% de las veces, para mantener un rango balanceado y protegerte de los raises de farol.


      Un saludo!

      Leer más

    2. Marcos Fontan Balestra Hace 23/03/2025

      @Nogales Hola Nogales, gracias por el detalle, tiene sentido.

      Me queda una duda cuando dices que los solvers recomiendan incluir "colores fuertes en estas apuestas pequeñas". Por colores fuertes interpreto que son colores nuts o 2nd nuts al A o K.


      Pero por otro lado, entenderia que hay mas probabilidades de que nuestro rival decida raisearnos de farol cuando tienen el A o K de color en su mano ya que habria menos probabilidad de que nosotros tengamos color. Por ende, me genera la duda si no seria recomendable apostar pequeño por ejemplo con los colores a la Q o J ya que en esos casos habria mas probabilidad de que nuestro rival decida raisearnos?


      Primera vez que uso la seccion de comentarios, ojala reciba una notificacion si respondes el comentario :)


      Gracias!


      Leer más

    3. ChusHansen Hace 25/03/2025

      @Marcos Fontan Balestra¡Buenas! Soy Chus Hansen, el nuevo profesor de la escuela, y a partir de ahora estaré respondiendo los comentarios.


      Como bien dices, cuando tengamos manos que no bloquean posibles raises de farol por parte del rival, como podrían ser parejas débiles con un As o un Rey del palo, es decir, con un corazón alto en un board donde se completa el color, y además no bloqueamos valor que el rival pueda querer raisear y al que vayamos ganando (como por ejemplo en un river que completa todas las escaleras), nos va a interesar mucho optar por un sizing pequeño. En esos casos, el objetivo es precisamente inducir esos raises, tanto de faroles como de valor peor.


      Cuando, en cambio, tengamos manos que no bloquean top pairs, que son manos que raramente nos van a raisear pero sí que nos pagarían una apuesta grande, preferiremos usar un sizing grande para maximizar el valor.


      ¡Un saludo!

      Leer más

  14. Sevi Hace 20/11/2024

    Con top dobles (AJ) y dos proyectos de color abiertos en el turn ajustarias este tamaño de apuesta EP2 contra BTN en un spr de 2? O es preferible 75% para denegar equity? Gracias!!

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 29/11/2024

      Hola Sevi,


      He revisado los videos pero no he encontrado una mano que coincida exactamente con el escenario que describes, intenta darme el mayor contexto porque hay tantísimo contenido en la web, que necesito saber el mayor contexto posible para dar la mejor respuesta posible.


      En términos generales, en situaciones de SPR bajo como la situación q describes, apostar fuerte (o incluso all-in) suele ser una buena opción para proteger contra los proyectos y maximizar el valor de las manos fuertes, pero ajustarlo depende del contexto.


      Un saludo!

      Leer más

  15. fonfry Hace 18/06/2024

    Excelente artículo! Pero tengo una duda, en el board que tienes AQo y hacer 1/3 en turn y 1/3 en river, si el rival le diera por resubirte en el turn o en el river que manos pagarías hay? En tu rango tienes AA o JJ que pueda hacer ese movimiento de 1/3? Es que si tienes siempre manos medias esta un poco face up la mano al hacer 1/3 siempre no? Gracias !

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/06/2024

      Buenas fonfry


      En el river tendremos tendencia a foldear este AQ, tenemos QTs y QTo un % de veces en el rango de bet 1/3. Piosolver en torno al 20% de las veces betea este tamaño en river con el QT.

      Manos como JJ, AA, dobles....betean más fuerte en algún punto de la mano, por lo que no son las que usaremos para betear 1/3.


      Un saludo!

      Leer más

  16. Miquel Martorell Amengual Hace 14/08/2023

    Despues de haber escuchado el vídeo. En boards secos donde queríamos hacer check o bet 75%. Los bets del 30%, no nos dejan un poco face up a faroles muy débiles y a manos que no quieren jugar check call pero sufrirían un montón al jugar un bote enorme? Agradecería la aclaración profe :S, gracias (Y)

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 18/08/2023

      Buenas Miquel


      Los rangos de bet, sea el tamaño que sea, siempre incluyen un % de veces en la que hacemos ese mismo movimiento con manos fuertes, con esto conseguimos proteger nuestro rango débil. Hay situaciones donde metemos por ejemplo a bet pequeño tanto las manos fuertes como las débiles, por lo que cuando nos raisean tenemos las manos fuertes para pagar. Pero hay situaciones donde nuestro rango se mixea más y manos fuertes betean grande y manos medias betean pequeño. Cuando esto ocurre un pequeño % de las veces podemos incluir algunas manos fuertes en el rango de bet pequeño, Pio lo equilibra así, pero es muy difícil aprenderse que una mano apuesta un 90% a 75% y un 10% de las veces a 30%. Por lo que lo importante es que algunas veces te acuerdes y sobre todo sepas que sí estamos protegidos ante esas situaciones, por lo que puedes betear 1/3 sin miedo ;)


      Un saludo!

      Leer más

  17. Tusabeloko98 Hace 12/06/2023

    Por ejemplo, si apostamos en el turn el 100% de las veces que tenemos un proyecto de color, entonces nunca tendremos un color en un river que complete proyectos de color tras haber jugado check-call en el turn. no entiendo muy bien esto, ¿podrían explicarmelo por favor? gracias de antemano.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 16/06/2023

      Buenas


      Cuando llegamos al turn con proyecto de color (FlushDraw o FD), si siempre que tengamos FD apostamos, las veces que en vez de apostar hagamos check y el river complete color, nunca tendríamos ese color, porque los FD como hemos comentado antes, los estaríamos apostando.

      Por eso no podemos apostar el 100% de FD que tengamos en el turn, algunos hacen check y otros hacen bet.


      Espero haberte resuelto la duda.


      Un saludo!

      Leer más

  18. Ramos028 Hace 28/12/2022

    Hola buenas,


    Tengo una pregunta. En la mano 4 Q 3 8 7 (min 7:20).Si el river fuese una carta blanca podríamos apostar más fuerte que el 30% en el river? Entiendo que apostar 30% en el turn nos permite que nos paguen manos peores y al conseguir el call del rival, si no se completan proyectos, podría tener sentido apostar a 75% en el river para forzar el call de parejas peores? El único problema quizás es que no se que tipo de faroles tenemos en ese contexto ni si conseguimos suficientes calls de manos peores del rival, ya que los proyectos falllidos se tiran y creo que solo te paga alguna top pair peor que la tuya.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 29/12/2022

      Buenas ramos028


      Si el river es una carta blanca, nuestra mejor estratégia sigue siendo en bet pequeño en river. No existen suficientes manos peores que nos paguen a un tamaño grande.


      Un saludo

      Leer más

  19. OnLiberty10 Hace 08/11/2022

    Sección : Si jugamos desde ciega pequeña (SB) vs. ciega grande (BB)


    JhQh está bien puesto ahi? Tiene top paird ( y flush draw)

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/11/2022

      Gracias por el aviso.

      Leer más

  20. OnLiberty10 Hace 08/11/2022

    No entiendo bien la razón de apostar proyectos de escalera con kicker alto que bloqueen el color en vez de hacer check call turn con estas manos (Sección : Si jugamos desde ciega pequeña (SB) vs. ciega grande (BB) )


    Entiendo que los proyectos de escalera tienen menos probabilidad de mejorar que los de color, pero qué tiene eso que ver con que quieras tener un kicker que bloquee color? Bloquear el color me interesa más para farolear en el river, no? En turn, quiero que los proyectos me faroleen para precisamente ganar en un river que no complete con showdown value.


    En la primera parte del párrafo dice que quieres apostar con los proyectos de escalera bloqueen el color con kicker alto, y en la última parte dice "en este caso es más importante no bloquear proyectos dominados que podría tener el rival".


    No lo entiendo bien, por qué quieres farolear si bloqueas proyectos ?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/11/2022

      Buenas onliberty


      Queremos apostar más a menudo los proyectos de escalera que bloqueen el color porque cuando se completa el color, el rival menos a menudo lo tiene, por lo que cuando completamos la escalera apostamos de valor, pero si no la completamos, farolearemos en los river que caiga corazón. El resumen es que si tenemos una mano de ligero valor de showdown en turn como podría ser AKo y AJo, Zeros ha estudiado que los que tienen una del color acompañando, a PIO le gusta más el bet para presionar en muchos river sumado a la equity de ligar TP, escaleras...

      Cuando tenemos 2 cartas de color (esto es lo que hace Zeros referencia en la última frase), es menos probable que el rival tenga proyecto de color, ya que bloqueamos 2 cartas, por lo que cuando apostamos, y nos pagan, a menudo nos enfrentamos a un rango que nos gana y preferimos dejar estas manos al X/Call y usar otras manos para hacer 2º barrel. Estas manos juegan perfectas al X/C y X/F o X/C y X/R cuando completamos.


      Un saludo

      Leer más

    2. OnLiberty10 Hace 12/11/2022

      Perfecto explicado, gracias tio

      Leer más

  21. Landaj0 Hace 04/11/2022

    Quiero preguntar por un ejemplo sobre el check call en turn. Imaginemos SB vs BB board 3dTd6tKt y nuestra mano es As5h. Tras la bet de 1/3 en flop, es buena idea jugar la mano check-call en turn? Aplicando lo que dices zeros, entiendo que en ese board el rival me va a farolear muchisimas manos en ese board con el rango amplio de BB por lo que puede ser rentable jugar la mano al check-call con nuestro A high.

    (Como no hay foro para postear manos lo comento aqui ya que es sobre el tema del articulo, espero que no moleste. Y tambien decir que llevo 4 dias en la escuela nada mas y me he estudiado ya bastantes articulos, es espectacular la calidad tanto de los videos/articulos como el enfoque que le das para que lo estudiemos. Muy agradecido del contenido asi que en tu escuela me quedo. :)

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 07/11/2022

      Buenas landaj0


      Bienvenido! Encantados de tenerte por aquí y nos alegra saber que te está gustando el contenido.


      En cuanto a la mano, justo es una flop donde A5o podemos XFoldear. Si Cbeteas, en ese turn sí que debemos jugar XFold, tenemos muchísimas manos mejores para poder jugar XCall y tenemos una mano demasiado mala, preferimos otras manos con más equity.


      Cualquier duda estaremos encantados de ayudarte.


      Un saludo

      Leer más

  22. rango Hace 03/10/2022

    En la mano del minuto 28:35, si el rival esta representando una mano fuerte en el Turn como dobles parejas, su bet de 1/3 pot en el River tiene sentido? Otra duda: Si el rival solo paga nuestra apuesta de 1/3 en el Turn, en el River apostamos 1/3 nuevamente? Gracias.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/10/2022

      Buenas rango


      Si el rival nos paga, en el river podemos hacer 1/3 nuevamente para extraer valor de Tx peores, de algún 4 o un 3.


      En cuanto al bet del river del rival, es cierto que no tiene mucho sentido, su rango está polarizado. Imagino que estará desequilibrando para que le paguen más manos, pero Zeros no cae en la trampa :)


      Un saludo

      Leer más

  23. rango Hace 03/10/2022

    Buenas, en la mano del primer video, en el Turn 2:12, podemos hacer 3 barrels de 1/3? Si cae color en el River el 3er barrel sería de 75%.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 04/10/2022

      Buenas rango


      Es una board donde polarizaría y apostaría 3/4 o check. El rango de call del rival es inelástico, si tiene Kx o Qx te va a pagar y si tiene pocket va a foldear, por lo que tanto con nuetras manos fuertes (que son muchas) y con nuestros faroles, apostamos grande.


      Un saludo

      Leer más

  24. TheSolid113 Hace 23/08/2022

    A mi con lo del 30% me surge una duda, no nos podrían explotar cuando hacemos este sizing al estar más capados a top pair débil o faroles débiles raiseandonos?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 26/08/2022

      Buenas TheSolid


      Si haces la estrategia de forma adecuada no te pueden explotar.

      Cuando hacemos 30% en turn, también tenemos algunas manos fuertes acompañando que protegen todo nuestro rango medio.


      Un saludo ;)

      Leer más

  25. Dago86 Hace 15/08/2022

    una duda. en la manos de AKo donde nos hacen cold call por detrás 2 jugadores con posición sobre nosotros tenía entendido que cuando estamos OOP vs 2 jugadores podemos hacer check con el 100% de nuestro rango. personalmente hago esto siempre salvo que haya algún recreacional en el bote. no sé si es del todo correcto este enfoqué y esta mano me ha creado dudas la verdad

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 18/08/2022

      Buenas dago86


      ¿Me puedes decir el minuto de la mano?


      Un saludo

      Leer más

  26. Shakma Hace 31/07/2022

    Excelente video Zeros. Min 19.13, ante un raise de tu bet de 30% en el turn , foldeas o pagas y evaluas el river?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Shakma Hace 31/07/2022

      si estuvieras en microlimites..

      Leer más

    2. Nogales Hace 06/08/2022

      @Shakma Buenas shakma

      Pagas y evalúas river ;)

      Leer más

  27. Cesar Gonzalez Hace 27/07/2022

    Es de alguna forma rentable pasar en el flop con manos de dos apuestas e iniciar las dos apuestas desde el turn al river?

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 28/07/2022

      Buenas Cesar, en algunas ocasiones eso puede ser lo correcto y en otras no, depende del tipo de board que estés jugando y de tu rango preflop y del rango preflop del oponente. Ese comentario generaliza mucho y no llega a abarcar las diferentes situaciones que se pueden llegar a dar. Un saludo!

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.