Debes confirmar que eres mayor de edad

Cerrar Menú

Dark Mode

ZerosPoker - No disponible

Hazte miembro Oro para acceder a este contenido

Hacerme miembro

72 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero
  1. nelsan13 Hace 26/07/2022

    Mola mucho tener el articulo y luego el video explicandolo todo. Mucha calidad de aprendizaje 👍

    Leer más

    Ver 2 respuestas
    Ocultar respuestas
    1. Nubqr Hace 26/08/2022

      Totalmente, es la mejor combinacion

      Leer más

    2. Anux Hace 22/09/2022

      same

      Leer más

  2. Rebyem 2 Hace 03/05/2023

    Acabo de ganar un torneo de k.o 😃, el curso y el trabajo duro están dando sus frutos. Gracias Zeros.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 03/05/2023

      Enhorabuena en nombre del equipo de Zerospoker!!

      Leer más

  3. Mcleod1990 Hace 05/07/2023

    Vaya bestia estás hecha Zeros, ojalá pueda sacarle el máximo partido a todo lo que compartes. Gracias!!!

    Leer más

  4. Adrire1 Hace 04/05/2023

    increible video Zeros !

    Leer más

  5. AlexisGoody Hace 16/11/2024

    Cuando tenemos top set, recomiendas apostar 33% en el turn, con qué manos equilibramos esta apuesta para no quedar face up? Gracias.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 20/11/2024

      Hola Alexis


      Cuando tenemos top set y apostamos un 33% del bote en el turn, el equilibrio lo encontramos con manos de farol que tengan equity suficiente para continuar presionando y algunos proyectos fuertes.


      Por ejemplo:


      - Manos como proyectos al As o combo draws, que puedan conectar en el river y convertirnos en favoritos en el showdown.

      - Algunos faroles sin showdown value que bloqueen manos fuertes del rival. Por ejemplo, si bloqueamos colores o escaleras que el rival podría estar persiguiendo.


      La idea detrás de apostar con top set a ese tamaño es construir el bote progresivamente, extrayendo valor de manos peores sin reducir demasiado nuestro rango fuerte. Los faroles equilibran la estrategia para que no sea "face up", es decir, para que no quede claro al rival que siempre tenemos una mano fuerte en ese tamaño.


      ¡Espero que esto aclare tu duda!

      Leer más

  6. MorenoRadi Hace 21/09/2024

    Excelente contenido

    Leer más

  7. Hernandomv Hace 04/04/2024

    Super contento con este contenido!! muchas gracias.

    Leer más

  8. El_PatronRmz Hace 08/09/2023

    ¡me esta volando la cabeza con todo el contenido! tanta información que hay que asimilar, todo chingon, mucho exito a todos

    Leer más

  9. Fransinatra Hace 28/11/2022

    Buenas! es la segunda vez que paso por este video y se me plantea la misma duda que la primera vez, en el minuto 24 comentas que puedes querer tener en esta situación una estrategia multistack por que si haces 3 barrels de valor con ese QJ igual no esperas que te paguen manos peores en el river y que dependiendo de la situacion usarias 150% o 75% del bote , la duda que se me plantea es, ¿Como repartes los faroles entre estos 2 tipos de tamaño? por que en cualquier caso jugar XC con proyectos no es una opcion, quiza repartamos los proyectos y bloquers de Corazones entre los 2 tipos de tamaños en base a su fortaleza o en modo random? en caso de que fuera de una forma determinada que tipo de faroles meto en 150% del bote y que otros en 75%?

    Gracias de antemano

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 30/11/2022

      Buenas fransinatra


      Como comenta Zeros, la recomendación para humanizar la estrategia, sería usar un tamaño estandar de 75% Pot.

      En el turn podemos hacer overbet 150% con: overpair, dobles, KJ+ y algunos combodraws tipo Q9s, T9s...

      Si quieres hilar más fino, las dobles que usas para 150% Pot son dobles tipo J6, 86 o set de 66. Ya que quieres desbloquear la J o el 8 y aumentar el % de call del rival, porque nunca te va a pagar con 6 o un 3 si no tiene FD acompañando.

      En el turn podemos hacer 75% pot con: JJ, TT, QJ-, A8... y algunos faroles tipo Q9o con un corazón y FD al A.


      Espero haberte ayudado


      Un saludo ;)

      Leer más

  10. locuazid0 Hace 25/11/2022

    Me flipa el formato

    Leer más

  11. Acat96 Hace 04/12/2024

    Buenos dias,


    En l minuto 38 aparece un board 10xx, en los contenidos de inniciacion se hace mucho incapie en que los board bajos como este es mejor el Check ya que tienen muy poca fold equity y no vale la pena. En cambio aqui si que se apuesta, se que estamos en contenidos mas avanzados pero no veo la diferencia de porque en este board (que no es 2 wrapped) si que se apuesta y en otros igual 10xx se inclina mas al Chek-Call. Quizas me estoy confundiendo en algun punto que no se ver.


    Gracias.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 07/12/2024

      Hola acat96,


      La diferencia clave radica en las posiciones de los jugadores. En la mano que comentas, estamos en una situación de SB vs BB, donde ambos jugadores tienen rangos amplios. Esto permite que en boards como Txx, podamos apostar con un rango despolarizado, ya que tenemos más manos que conectan bien con ese tipo de flop y podemos extraer valor de un rango amplio del rival.

      Por otro lado, en las situaciones en las que hacemos 100% check en boards Txx hacia abajo se refieren a escenarios donde estamos en EP, MP o CO enfrentándonos a un jugador que nos hace call con posición (MP, CO o BTN). En estos casos, nuestros rangos son más estrechos, y necesitamos proteger nuestras manos débiles y marginales al inclinar nuestro juego hacia el check con todo el rango.

      Es una cuestión de contexto y de cómo cambian las dinámicas según las posiciones y rangos involucrados. Espero que esto aclare tu duda.


      Un saludo!

      Leer más

  12. Solesio Hace 24/10/2024

    Buenísimo video como siempre! Está sclaaes ya me demoran más días en entenderlas y profundizar las. Intento revisar comentarios por si l duda ya se ha resuelto pero creo que no, en la mano K10o que es más avanzada, cuando betea 75% y le hacen call y cae 10, con esa pareja media pisando color de corazones y todo lo comentado, le metemos un 3/barrel pot?o beetamos pequeño y que si ha llegado hasta aquí tiene alguna pareja tipo qq? Aunque esa debería haber sido 3 beteada preflop ya sabes que en mixrolinites es la jungla.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 25/10/2024

      Hola Solesio.


      En este river que nos da pareja media, no apostaríamos fuerte de nuevo, ya que convertiríamos nuestra mano en un farol y nos aislamos contra manos mejores. En un river así, la mejor estrategia sería apostar pequeño para extraer algo de valor de manos peores o incluso considerar el check si pensamos que el rival no nos pagaría con manos más débiles. En microlímites, donde como dices los rangos son más amplios, adaptar el tamaño a una pequeña apuesta ayuda a extraer valor y controlar el bote contra manos mejores.

      QQ es muy improbable que la tenga preflop xD


      Un saludo!

      Leer más

  13. Greguillen Hace 03/05/2024

    Hola. Actualmente me encuentro registrado en su sitiio web porque considero que es uno de los mejores en cuanto a contenido de poker. He decidido dedicarme a la modalidad de poker cash desde cero. Ya he terminado con el módulo de Contenido de Iniciación al Poker, y actualmente me encuentro estudiando los videos de Escalando Niveles NL $2, mientras que leo los artîculos del módulo Curso de Teoría Postflop. Sin embargo, también he visto que tienen un apartado llamado Cursos de Formación con módulos que pienso yo, aportarían al desarrollo de mi juego en esta primera etapa de juego de micro stacks. Pero no estoy seguro cuál es la secuencia correcta de estudio que debería de seguir, por lo que quisiera se me de una orientación al respecto. Tengo muy claro que para ser un buen jugador de poker, primero tengo que dominar y hacer una banca aceptable en NL $2. Muchas gracias

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 06/05/2024

      Hola Greguillen!


      Gracias por formar parte de nuestra escuela y por tu compromiso con el aprendizaje del poker. Tu enfoque es excelente y definitivamente estás en el camino correcto.


      Para optimizar tu plan de estudio, te sugiero continuar con los videos de Escalando Niveles mientras complementas tu aprendizaje con el Curso de Teoría Postflop. Esta combinación te ayudará a entender la teoría mientras practicas en situaciones reales, lo cual es esencial para mejorar.

      Una vez que te sientas cómodo con estos módulos y tengas una base sólida, sería ideal que explorases los Cursos de Formación de nuestra web 1.0. Aunque estos cursos tienen un costo adicional, están diseñados para profundizar en aspectos específicos del juego que te ayudarán a avanzar de manera efectiva.

      Finalmente, el Curso Absoluto de Juego Postflop debe ser tu meta a largo plazo. Este curso es más avanzado y te ofrecerá conocimientos profundos sobre la fase más crítica del poker.

      Espero que esta guía te sea de ayuda y te deseamos mucho éxito en tu camino para convertirte en un jugador de poker competente.


      Un saludo!






      Leer más

  14. Gioxlz Hace 19/04/2024

    Épico.

    Leer más

  15. alemf Hace 15/03/2024

    Hola, que tal. Tengo una consulta un poco más elemental sobre los flops secos y cuándo debemos hacer un cbet. Tenía anotado que ibamos a preferir hacer check en estaas situaciones, ya que tenemos muy poca fold-equity y no era beneficioso apostar para nuestros faroles; pero, en este caso, veo que los apostamos mucho, incluso en posiciones tempranas. Entonces no me queda claro cuándo sí y cuándo no deberíamos hacer cbet en los flops secos. Espero que me puedan ayudar. Muchas gracias, de antemano, por su ayuda. Saludos.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 17/03/2024

      Buenas alemf


      Si quieres hazme la pregunta un poco más específica, porque sino me es muy difícil darte una respuesta concreta.

      En lineas generales, cuando somos el jugador con iniciativa, en los flops secos vamos a querer apostar mucho, ya que nuestra fold equity es alta y nuestros faroles ganan mucho de apostar, por lo que en muchas ocasiones apostaremos con el rango completo. Esto se debe a que el jugador defensor no tiene mucha defensa posible, ya que tenemos mucha ventaja de rangos, distinto es cuando el board es más coordinado y existen proyectos, donde seguramente hagamos una estrategia mixta o un poco más polarizada.


      Un saludo

      Leer más

  16. ad buitre Hace 06/03/2024

    Una consulta cuando habla de ejemplos en SB vs BB podríamos aplicarlos cuando realizamos roll over limpers? Ej hacemos roll en la BB a un limp del CO

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 11/03/2024

      Buenas


      Si te refieres a cash, no debería existir rango de limp en CO, por lo que si alguien te lo hace estarás jugando contra un recreacional. Sólo te queda observar con qué mano está haciendo el limp y actuar en consecuencia para explotarlo.


      Un saludo!

      Leer más

  17. kaibill Hace 18/01/2024

    Minuto 31:05 con esta mano en particular indicas un bet a 75% del bote en turn. Pregunta se puede jugar esta misma mano al ck call o no. Creo si es que no estoy equivocado que en alguna ocasión nos mencionas que con estas manos al tener valor de SWD, pueden jugar al call.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/01/2024

      Buenas kaibill


      Es un bote multyway, es una mano que entra dentro del rango de farol, si hacemos check y el rival nos apuesta, tendremos que foldear. Es CO vs BTN, los rangos no son lo suficientemente amplios como para que el rival tenga los suficientes faroles para poder jugar check/call rentablemente. Lo mejor es ese turn K es farolear y presionar a su rango de parejas medias.


      Un saludo!

      Leer más

  18. kaibill Hace 18/01/2024

    Este tipo flops en boards 2 wrap 3-8-6 en el que aconsejas bet de 75% del bote se realizan únicamente desde esta posición sb vs bb debo entender ya que desde posiciones mas tempranas no inclinamos por el ck. Me surge la duda si este bet lo realizamos con todo el rango o solamente con este tipo de mano J-Q o de igual manera lo podríamos realizar con manos tipo K-10, K-J o A -K A-Q y si este bet lo realizamos también en flop 2wrap altos J-K-8

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/01/2024

      Buenas kaibill


      Cuando nos enfrentamos a un board 2 wrap, vamos a querer realizar una estrategia polarizada, por lo que apostamos grande o chequeamos. Cuando esto ocurre elegiremos un grupo de manos que betean y otro que chequean. Las manos que elegiremos para betear suelen ser manos fuertes o con buena equity. Por lo que overcards las podemos dejar en el rango de check en una estrategia polarizada, a no ser que tengamos proyectos de color, de escaleras...pero las manos con valor marginal o intermedio generalmente las querremos dejar en el rango de check en una estrategia polarizada.


      Un saludo!

      Leer más

  19. Astaril Hace 01/09/2023

    Si tengo iniciativa, sin posicion y dos high cards en un board rainbow: 57T2 , tras cbet/call, debo hacer en el turn check/fold, check/call o bet y a que tamaño de apuesta? me gustaria saberlo tanto para SBvsBB como en otra de rangos cerrados, gracias.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 04/09/2023

      Buenas Astaril


      Tu pregunta es bastante general y no hay una respuesta única ya que depende de varias variables, como el tamaño de Cbet, la mano que tengamos...no hace lo mismo AK que JQ por ejemplo.


      Dicho esto, en general, la situación que planteas normalmente haremos check/fold en el turn con muchas overcards. Algunas, las que no tienen valor de showdown podemos usarla como farol en alguna frecuencia.


      Un saludo!



      Leer más

  20. nachopr Hace 07/08/2023

    En todas las manos del video (menos la ultima) donde hiciste Overbet, el villano Foldeo. En las que ibas de farol OK ganaste plata pero cuando tenias Set foldearon y te perdiste de sacarle mas dinero. Apostando 75% quizas conseguias más calls y más $$$

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 07/08/2023

      Buenas nachopr


      Si cuando voy de farol hago overbet y cuando voy de valor apuesto a 75%, estoy descompensando la overbet a faroles, por lo que cuando los rivales se den cuenta empezarán a explotarme pagándome de más. Tener una proporción adecuada de faroles y manos de valor es algo crucial para una estrategia óptima.


      Un saludo!

      Leer más

  21. alemf Hace 23/07/2023

    Hola. Una consulta. Desde posiciones tempranas, qué manos vamos a querer usar como farol para hacer overbet? En el minuto 33:30 Zeros tiene un combo draw y pensaba que haría overbet con esta mano pero dijo que solo lo haría desde SB. Por eso me dejó con la duda de qué manos podríamos utilizar. Saludos.

    Leer más

    Ver 3 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 25/07/2023

      Buenas alemf


      No es una secuencia donde tengamos overbets. Tenemos algunos faroles pero pocas manos por valor, KK, AA y AK (99 también si hemos decidido cbetearlo), pero tenemos muchísimas manos medias, por lo que es mejor poder apostar todos los Kx bajos, QQ... a 1/3, que hacer overbet con faroles ya que tenemos pocos combos de manos fuertes. Puedes hacer alguna overbet con este combo de 76s, con A6s, A7s y equilibrarlo con AA y AK, pero Pio aquí overbetea un 2% del rango, por lo que mejor no darle importancia y centrarnos en lo que sí hace más a menudo.


      La diferencia estando en SB, es que tenemos K4, K3, K9, 33, 44, AA, AK, y algunos Kx (KQ, KJ, KT...) que pueden overbetear porque el rango del rival incluye muchos Kx bajos. El rival tiene un rango mucho más amplio de call y nuestro rango de valor y farol también aumenta respecto a MP.


      Espero haberte ayudado. Un saludo!

      Leer más

    2. alemf Hace 15/03/2024

      @Nogales Muchas gracias por tu respuesta. Una consulta: cuál sería la diferencia entonces con la mano que tiene Zeros en el minuto 48:40? Es porque aquí podemos tener una mayor cantidad de manos por valor? Saludos.

      Leer más

    3. Nogales Hace 16/03/2024

      @alemf Exacto, tenemos más manos de valor y el rival tiene mcho rango medio al qe podemos presionar. A3s es una excelente mano porque podemos ligar nuts (la mejor mano) y el rival puede ligar un color peor, es una buena mano para buscar un cooler a nuestro favor.

      Leer más

  22. Patalin Hace 27/06/2023

    Artículo TOP!!! pero No puede ver el video del final

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 29/06/2023

      Buenas patalin


      Envía un correo a soporte@zerospoker.com explicándoles lo que te ocurre para que puedan ayudarte.


      Un saludo!

      Leer más

  23. SrAntonioo13 Hace 11/06/2023

    En el min 45:00 Tenemos Top Dobles. ¿Se nos puede ocurrir alguna vez en la vida chequear con top dobles en esa situación? como lo hacíamos en el min 13:00 con AJ? Jugamos igual en posiciones tempranas.


    Quizá al haber taaanta cantidad de proyectos percibidos por parte de nuestro rango queremos sacar el máximo valor con manos de valor y no es tan atractivo el check, pero tampoco encuentro mucha diferencia entre un board y otro


    ¿Tiene algo que ver que la mano del min 13 tengamos la J bloqueando el proyecto de color que hay en el flop? y podemos jugar doble X-Call cuando se completejQuery36005158390479765109_1686506729484 y sin embargo, con este AK, se ve una situación más complicada para jugar doble X-Call si el river completa el color??


    Gracias por la atención :)

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 16/06/2023

      Buenas


      La diferencia de estas 2 manos sobre todo radica en el SPR. Mientras que en la mano de AK tenemos un SPR de 13, en la mano de AJ tenemos un SPR de un poco menos de 4. En la mano de AJ podemos hacer check una calle y aun así meter todas las fichas dentro del bote. En la mano de AK al tener el SPR tan alto, queremos reducirlo lo máximo posible, eso se consigue haciendo apuestas fuertes u overbets.

      Leer más

    2. SrAntonioo13 Hace 18/06/2023

      @Nogales Cierto, no me fijé en ese detalle importante, muchas gracias por todo el trabajo.

      Leer más

  24. PechugoPOKER Hace 15/04/2023

    Hola buenas, tengo una duda en el 42:50, cuando Zeros habla de cómo le gusta jugar unos Ases.

    Comenta que no le gusta el overbet con AA pero si con TT , esto a qué se debe? a que al tener nosotros los Ases, el rival tiene menos veces un As y por tanto tiene menos manos que nos pagan el overbet y que pierden contra nosotros?

    Muchas gracias.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/04/2023

      Buenas


      Cuando tenemos TT tenemos una mano muy fuerte y existen muchas peores que nos pagan, como dobles.

      Cuando tenemos AA y vamos all in overbet river, necesitamos que el rival nos pague un % determinado de veces con manos peores, a medida que nuestro tamaño de bet river incrementa, el rival nos pagará con menos manos. Si estimamos que con AA no nos pagan suficientes manos peores a tamaño overbet, haremos un tamaño menor para obligar al rival a pagarnos con manos más débiles.


      Un saludo!

      Leer más

  25. xXEdgarXx Hace 15/04/2023

    Una pregunta en el video minuto 40 cuando haces allin river el T completa 78, KJ,J8 aun así le metes otro tortazo?

    y algo que me estoy encontrando en micro limites que las overbets solo te las pagan con manos mejores o coolers . Como nos adaptamos en micro a esto?


    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/04/2023

      Buenas


      Seguramente sea un percepción más que un hecho. Pero si sólo te pagan con escaleras, puedes meter muchísimas overbet de farol y te forrarás. Pero cuidado porque dudo que sólo te paguen escaleras en esta situación xD


      Un saludo!

      Leer más

  26. Zeriousmile Hace 01/04/2023

    Hola! No tiene que ver con el contenido de esta sección pero viendo el visualizador preflop me llama la atención que la SB tiene bastante rango de call en especial contra posiciones tempranas, hasta ahora había escuchado que la SB solo tenía rango de 3bet o fold salvo pocos casos, tiene que ver con que los tamaños de OR que recomienda el visualizador son más pequeños?

    Leer más

    Ver 2 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Zeriousmile Hace 01/04/2023

      Como sugerencia: cuando he tenido alguna duda sobre el visualizador lo he tenido que poner en videos random que no tienen que ver con eso, una sección de comentarios en PreflopVision sería genial! :)

      Leer más

    2. Nogales Hace 06/04/2023

      Buenas zerious


      El visualizador ha calculado la estrategia más EV. Por lo que lo óptimo siempre va a ser lo que indique. Uno de los motivos principales por el que se suele eliminar la estrategia de call en SB, es que la rentabilidad del call, aun siendo positiva, es marginal. Por lo que suele simplificar la estrategia a 3bet o call. Pero si somos capaces de dominar el juego desde SB haciendo coldcall, seremos capaces de rascar un poco más de EV :)


      El tamaño de open raise también es determinante. Si un rival hace OR a 4bb, reduciremos drásticamente desde cualquier posición nuestro rango de call. Tenemos en cuentas tus sugerencias. Muchas gracias!


      Un saludo

      Leer más

  27. xploz123 Hace 26/11/2022

    Es muy top el contenido pero pasa algo particular y los faroles en cierto sentido depende de que te los paguen o no, mi punto es a que nivel se recomienda implementar estas estrategias ya que llevo un par de meses mas o menos y talvez sea mi impresión pero creo que me pagan de mas me hace dudar de si juego de manera correcta.

    juego nl5 shooteando a nl10

    La pregunta e en general al contenido intermedio

    Gracias

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 28/11/2022

      Buenas xploz123


      No te preocupes, son rachas, sigue los contenidos de Zeros y con el tiempo y esfuerzo, los resultados llegarán. El contenido de Zeros sirve para cualquier nivel ;)


      Un saludo

      Leer más

  28. OnLiberty10 Hace 07/11/2022

    En el JQo del 24.13, Zeros dice "Si una mano no se siente cómoda haciendo overbet, la metes en check" y procede a hacer una apuesta de 75% porque le parece mejor el plan de juego de 3/4 pot. No debería haber hecho check entonces?

    Pero a la vez, no quieres hacer bet siempre que tengas una mano fuerte como es JQ en 386J exceptuando situaciones de SPR efectivo bajo para inducir al rival/ dejar que se estampe?


    Leer más

    Ver 3 respuestas
    Ocultar respuestas
    1. OnLiberty10 Hace 07/11/2022

      Supongo que tambien hay un rango de bet 3/4 pot en situaciones de rangos amplios en turn en boards secos, pero está muy definido a manos que no sienten estar cómodas con el juego óptimo que sería overbet, no?

      Leer más

    2. OnLiberty10 Hace 07/11/2022

      bueno no porque tb hay proyectos tipo J9s como la mano siguiente a esa que tb mete Zeros en la estrategia de bet 3/4 pot en turn en board seco

      Leer más

    3. mcGrosero Hace 27/11/2022

      Zeros menciona en el video que aunque la overbet sea lo correcto en juego optimo, no cree recibir los suficientes calls así que ¨humaniza¨ su estrategia a apostar a un tamaño de 75%.

      Leer más

  29. Wado-Ichimonji Hace 16/10/2022

    Hola Zeros, en la mano del AJ en el minuto 34,por poner un ejemplo. Tiene sentido la apuesta de 75% en el turn en un board seco OOP con cualquier AJ o esta en especial por que bloqueamos algún color?

    Leer más

    Ver 3 respuestas de Profesor y otros
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 18/10/2022

      Buenas wado


      En cualquier board seco no ocurre. En este board en particular tenemos tanta ventaja de rangos que podemos presionar muchísimo. El rival no debería tener nunca set y nosotros sí. La mejor mano del rival si acaso es KQ, pero todo el resto del rango sufre muchísimo por lo que es un escenario ideal para presionar.


      Un saludo

      Leer más

    2. Wado-Ichimonji Hace 18/10/2022

      @Nogales Entonces entiendo que con un AJ de diamantes,por ejemplo,haríamos la mísma apuesta en ese board en concreto no?. Gracias :)

      Leer más

    3. Nogales Hace 18/10/2022

      @Wado-Ichimonji Exacto, AJs diamantes 75% Pot en turn está perfecto.

      Leer más

  30. kaibill Hace 15/10/2022

    Minuto 23:51 al realizar el 2barrel en el turn a 75% del bote con tu pareja (J) en esta secuencia de SB vs BB también lo harías a ese mismo tamaño con las parejas bajas es decir con 8 -Q o 6-A esto porque si solo lo hago con top pair dejaría vendido mi juego al hacer 30% o check en este mismo spot con las parejas bajas. espero se entienda la consulta saludos.

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 17/10/2022

      Buenas kaibill


      En el turn como bien explica Zeros podemos hacer overbet, check e incluso bet 30%, si estructuras bien tu rango no dejas "vendida" ninguna parte de tu estrategia.


      Yo tendería a overbetear: JJ, 33, 66, Overpair, mejores TP (AJ, KJ), draws como A5s, QT, Q9 con un corazón, 75s, T9s...


      Bet 33% pot: Algunos 8x, algunas Jx, 88 (bloqueamos TP en flop que es la más frecuente de pagarnos 2º barrel y desbloqueamos set y dobles de 3x y 6x), las peores GS, como 95, T7...


      Check: Las peores Jx, AKs, AQs, 6x...


      Como ves así estamos bien protegidos en todas las secuencias.


      Un saludo

      Leer más

  31. kaibill Hace 11/10/2022

    Minuto 39:46 mano 9-9 al completarse la escalera en river haces all in, ese all in lo harías también con top pair jugando oop

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 12/10/2022

      Buenas kaibill


      No, con las TP haría bet 1/4 river, las acompañaría con las escaleras de 78 para poder pagar el raise y desbloquear el K y la J que son los principales blockers que puede usar el rival para farolear.


      Un saludo

      Leer más

  32. jacobo_h93 Hace 18/08/2022

    En el artículo comentas que en Turn seco una mano de Overbet en SB o Bet 75% en posiciones tempranas son los FD fuertes como Ah5h en Qh9d3c6h, ¿por qué se inclina al bet y no al XC teniendo el A que gana a sus bluffes?

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 19/08/2022

      Buenas Jacobo


      Porque A5s es de nuestros peores Ax y muy poco a menudo ganan al X/X

      Mejor elegir betear los Ax bajos y jugar al X/X con los Ax altos.

      Es un tema de proporciones, debemos betear y chequear con un número "x" de manos, pues mejor elegimos en el lado del bet las manos que casi nunca ganan al showdown y al revés, las que ganan a veces las dejamos al check.


      Un saludo

      Leer más

  33. alejejete Hace 08/08/2022

    Hola Zeros muy bueno el video. Queria preguntar en la mano del minuto 40 con QQ por que decis que en el flop podrias haber apostado mas fuerte? es un board medio monocolor y no es two wrapped... me parecio que era un flop claro de estrategia despolarizada para apostar siempre a 30% y no me queria quedar con la duda. Muchas gracias como siempre por la atencion

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 10/08/2022

      Buenas alejejete


      Es un board catalogado dentro de semi defensivos.

      No es un flop donde queramos apostar todas nuestras manos de forma despolarizada. Así actuaremos en los boards secos, pero en este semi defensivo debemos elegir qué manos betear y cuales no.

      Por lo que podemos apostar grande o chequear. Hay ciertos boards en los que tendremos tamaños de bet 1/4, 3/4 y check. Pero a modo resumen, cuando no queremos apostar todo nuestro rango y hay manos que quieren hacer check, de media, las manos que vamos a apostar lo van hacer a tamaño grande.


      Un saludo

      Leer más

  34. Cheap2d Hace 30/07/2022

    Buenos artículos… pero en este en particular no entendí finalmente si J T offsuit en el ejemplo del articulo con escalera a dos puntas debía ser overbet o no.

    En posiciones tempranas me sigue pareciendo un proyecto fuerte para overbet, pero ahora no se si deba hacerlo. Entiendo que en SB vs BB es claro que si. Pero en otras partes, no? No es suficientemente fuerte 8 outs??

    Leer más

    Ver respuesta de Profesor
    Ocultar respuestas
    1. Nogales Hace 05/08/2022

      Buenas cheap2d


      Si estamos en situación de rangos amplios (SB vs BB) y en un board Q936, vamos a querer hacer overbet en el turn prácticamente siempre con nuestro JTo.

      En cambio, si jugamos desde posiciones tempranas (rangos menos amplios), vamos a querer polarizar más nuestro juego y las top pair y overpair (que en SB vs BB sí eran overbet) ahora van a apostar 75% del bote. Por lo que al tener menos manos fuertes apostando a overbet, no podemos apostar todos nuestros faroles a overbet, debemos elegir los mejores (combo draw, proyectos de color al A...). JTo son muchas combinaciones y no podemos apostarlas todas.

      Zeros explica que un pequeño porcentaje de las veces sí se puede apostar a overbet, pero de forma simplificada podemos apostar el siempre a 75% del bote con este JTo y va a ser muy buena estrategia.


      Leer más

  35. Octa10 Hace 24/07/2022

    Muy buen video Zeros, muy buena la explicación. Te dejo una duda que tengo.


    En juego SB (nosotros) vs la BB. En flops conectados y bajos del estilo 7t 4t 3d por ejemplo. ¿vamos a querer checkear en caso de tener una mano que juegue muy mal en ese board o apostar a 75% del bote con manos como 2 overcards, proyecto a color, trios? Es decir, ¿tenemos esos 2 caminos en términos generales? Lo planteo con 2 caminos porque como decis para no complicarnos la vida y que sea más sencillo nuestro juego.


    Un saludo y gracias!

    Leer más

    Ver respuesta de ZerosPoker
    Ocultar respuestas
    1. ZerosPoker Hace 25/07/2022

      Buenas Octa10, voy a producir vídeos dedicados a cómo jugar tras hacer check en el flop que creo que responderán a tu pregunta, primero estoy subiendo todo lo que sucede tras hacer una apuesta de continuación en el flop.


      En estos flops que comentas lo habitual es apostar polarizado y muy a menudo a 75% del bote. Esto implica no farolear con manos demasiado débiles. Sigue viendo los contenidos y creo que vas a intuir muy bien cómo jugar en estos boards cuando lo termines todo.


      Un saludo!

      Leer más

¿Cómo calificarias este curso?

No puedes enviar una valoración vacía. Revisa tu comentario y las estrellas asignadas.