Juanki Vecino

Juanki Vecino pide paso tras la burbuja del Main Event de las WSOP

Juanki Vecino, que aún tiene que mejorar su 433º puesto de 2018, va lanzado a por su tercera mesa final de las WSOP cuando quedan solo 522 jugadores en el torneo (Foto: Winamax, Caroline Darcourt)
Antonio Romero
10/07/2025
0

El día 4 del Main Event de las WSOP empezó casi directamente mano a mano, con la burbuja de premios en juego en cuanto se eliminaron los primeros 10 jugadores del día.

Jack Effel , director del festival, tomó el micrófono para ejercer de director, portavoz y presentador de todo cuanto sucedió en la hora y media de juego sincronizado en las más de 170 mesas dispuestas en el salón.

La eliminación de Adam Rude metió al Main Event de las WSOP en la burbuja pura, que, después de varios riverazos milagrosos que les valieron 15.000 $ a los jugadores beneficiados por los mismos, terminó con tres eliminados al alimón.

Antes de contar qué sucedió con estos jugadores, hay que hablar de un importante anuncio, muy mal medido, que hizo la organización antes de la burbuja.

Parece que se quiere imponer la tradición de anunciar las WSOP Paradise durante el transcurso del festival de verano. Este año, el torneo de 25.000 $ de entrada que ejerce de evento principal en la cita de diciembre repite su cartel de mayor garantizado de la historia del póker y lo sube a 60M $.

Resulta que alguna mente calenturienta, quizá demasiado centrada en el futuro invernal de las Series, decidió que era una estupenda idea cambiar la habitual invitación anual que solía recibir el «bubble boy» del Main Event para jugar gratis la edición del siguiente año -valorada en 10.000 $- por una invitación al Super Main Event de las Bahamas, con un paquete de gastos para el viaje incorporado -valorado todo en 30.000 $-.

Los confundidos jugadores del Main Event no daban crédito. Antonio Galiana, que pagó el all-in de un shortstack durante el mano a mano, le preguntaba a su rival, genuinamente interesado, si prefería ganar o perder la mano. Josh Reichard, una leyenda del WSOP Circuit, hizo un fantástico call con as alto con su torneo en riesgo, pero esa jugada, que bien podría ser la del torneo, quedó minimizada por el hecho de que, en caso de que su call no fuera ganador, cabía la posibilidad de que su premio fuera superior al que iban a cobrar los supervivientes de la burbuja que fueran a caer durante el popcorn time.

Finalmente,Marco Dickner,Matt Frankland ySachin Joshi acabaron eliminados durante la misma mano. Jugaron un flip para determinar el ganador del viaje al Caribe y la invitación recayó en Matt Frankland, que además recibió 10.000 $ provenientes del reparto del premio correspondiente a los puestos 1.461º y 1.460º.

Matt Frankland. Pokernews

Es decir, Frankland, el bubble boy del Main Event, cobró 7.500 $ más que lo que tienen asegurados los 522 nombres que entraron en el seat draw del día 5, que solo tienen garantizado el salto de premios de 32.500 $. Un verdadero disparate.

Esperemos que los 10 jugadores españoles y los 19 latinoamericanos que han llegado hasta este día 5 mejoren, todos, el premio que recibió el británico. Al frente del grupo, otro famoso grinder hispano. El año pasado, Andrés González se deshizo temporalmente de su apodo «wisopekeño!» para jugar la mesa final del Main Event con su nombre y apellido, y algo así quiere hacer este año Juanki Vecino «B4NKR0LL3R». Cerca de él, repite Tomás Szwarcberg, la referencia hispanohablante de la víspera.

  • Juanki Vecino 3.070.000
  • Tomás Szwarcberg 2.460.000
  • Diego Ponce de León 1.765.000
  • Gonzalo José 1.735.000
  • Pablo García 1.700.000
  • Santiago Montes 1.680.000
  • Lautaro Guerra 1.600.000
  • Rodrigo Jim 1.380.000
  • Matias Ruzzi 1.245.000
  • Farid Jattin 1.200.000
  • Ramiro Petrone 1.190.000
  • Nicolás Enjamio 1.010.00
  • Roberto Bianchi 910.000
  • Hugo Nazar 875.000
  • Jefferson Guerrero 865.000
  • Andrés Carrera 855.000
  • Luis Yépez 820.000
  • Leo Margets 810.000
  • Toni Bosch 810.000
  • Brian Saslavchik 750.000
  • Antoni Gotarra 740.000
  • José Bogarin 680.000
  • David Álvarez 605.000
  • Edgardo Rosario 555.000
  • Mauricio Sánchez 545.000
  • Damián Salas 450.000
  • Marcelo Fernández 290.000
  • Javier Etayo 250.000
  • Francisco Javier Dopazo 190.000

Además de la candidata a Last Woman Standing Leo Margets, el as del PLO Lautaro Guerra, Ramiro Petrone o el excampeón Damián Salas, hay otros grandes nombres del póker todavía en el field.

Mencionaremos a Nick Pupillo (3.150.000), Kenny Hallaert (2.805.000), Eric Afriat (2.710.000), Will Kassouf (2.435.000), Tony Gregg (2.435.000), Michael Mizrachi (2.270.000), Stephen Chidwick (1.940.000), Ike Haxton (1.915.000), Tom Middleton (1.905.000), Thomas Boivin (1.575.000), Brian Hastings (1.495.000), Viktor Blom (1.455.000), o Esther Taylor (1.420.000).

Las bajas más destacadas: Jason Mercier, Mike Matusow,Liv Boeree,Darren Elias, Landon Tice,Vanessa Kade oJames Obst.

Últimas noticias

Hazte miembro
de ZerosPoker

Hazte miembro de ZerosPoker

Comentarios

0 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero