EPT

Hoy, hace 10 años, Adrián Mateos rompía la maldición hispana en el EPT

El pilar en la carrera del mejor jugador latino de la historia del póker sigue siendo el único éxito absoluto de los españoles en el evento principal del EPT
Antonio Romero
08/05/2025
0

La primera memoria que tengo de aquel 8 de mayo de 2015 es del mal presentimiento que había instalado en muchos corazones el final del penúltimo día de la Gran Final del EPT de Montecarlo.

El EPT había cumplido su centenario hacía casi un año, y todavía no nos había dado un campeón.

Adrián Mateos, estrella ya consagrada en el póker español, se había dejado medio stack en las horas previas a la mesa final televisada, reducida a seis jugadores. La fatalidad que azotó a los nuestros en la mesa final del EPT Barcelona 2010, con cuatro españoles derrotados por un desconocido llegado de Alemania, o la que impidió la victoria de Jesús Cortés, nublaba de nuevo nuestra mente.

Hubo un intento de reclutar para la causa a José Carlos García, otro de los finalistas. La organización le ponía la bandera polaca ante el nombre más castellano del santoral, pero él mismo se encargó de aclarar que, sí, nació en España, tiene la nacionalidad gracias a su padre, y pasó los primeros tres años de su vida en nuestro país, pero todos sus años de formación los pasó en Polonia. En honor a su madre, su bandera, en pantalla y en el corazón, era la blanquirroja. Jugábamos sin red de seguridad.

Por delante, Adrián parecía que nos había dado ya suficiente, dejando grandes momentos para el recuerdo. El triple all-in preflop ganado con QQ en un enfrentamiento entre las tres mejores parejas de la baraja parecía suficiente premio como para esperar una nueva mano histórica que elevara al madrileño hacia el título.

Pero esa mano llegó.

José Carlos García y Ole Schemion se empeñaron en farolear al rival con más fichas, y al que consideraban más débil, Muhyedine Fares, un exótico jugador con bandera de Senegal. Sin embargo, con eso solo consiguieron perder puntos, restringir sus opciones, y ponerse a tiro de cualquier rango capaz de pagar el robo o el rerrobo de sus pocas ciegas. Fares echó a García y Adrián a «wizowizo».

Amadi tenía mejores ideas para hacerse con las fichas de Fares, y esperó a tener una escalera ligada antes de cargar la mano en las apuestas contra un chipleader que creía que nos estaba atrapando con un trío.

El peligro de la mesa era Johnny Lodden, que acababa de ganar un flip y era mejor en infinitos niveles de experiencia y calidad a Hady El Asmar y al senegalés. La mano que resquebrajó al noruego es una de las más repetidas en los descansos de las retransmisiones del EPT y nunca falta en las recopilaciones de las mejores vistas en televisión. Un farolazo que forma parte del folklore de nuestro juego.

Una mano que alcanzó la inmortalidad por la manera en que Adrián enseñó las cartas pero, sobre todo, por cómo Lodden echó la cabeza hacia atrás, desplomándose sobre el respaldo de su silla y tapándose los ojos, revelando la brecha que se había rasgado en su alma al ver las cartas del madrileño. Su decepción se prolongó hasta la eliminación a manos de Fares, de bad beat, con la que dejó a Adrián líder y favorito.

Con más de la mitad de los puntos en juego y rivales que no estaban destinados a tener una carrera tan brillante como la suya, Adrián intentó ahorrarnos sobresaltos, rematando la mesa final con manos dominantes y por el manual. La baraja nos reventó unos reyes y le facilitó a Fares una importante ventaja en el HU

En aquel momento, el 1.082.000 € que le esperaba en el cajero era el mayor premio de la carrera de Adrián, mejorando el kilo pelado que ganó en el ME de las WSOP 2013. Atisbaba de lejos los 3M $ en ganancias en su carrera.

Hoy, Adrián ya ha cobrado seis cheques mayores que aquel y supera los 50M $ en premios recogidos en cajeros de medio mundo. Pero aquella Gran Final del EPT, con sus manos legendarias y el apoyo que le brindó toda la afición, sigue ocupando un lugar de especial relevancia en el panteón de sus recuerdos sobre el póker.

Es una pena que Adrián no pueda celebrar este aniversario sentado a las mesas del mismo evento, eliminado en el puesto 358º. Pero lo hará desde las mesas del mismo salón, con un ojo puesto en todas las felicitaciones que está recibiendo, para retuitear el vídeo conmemorativo que le hemos preparado. ¡Enhorabuena de nuevo, Adri!

Últimas noticias

Hazte miembro
de ZerosPoker

Hazte miembro de ZerosPoker

Comentarios

0 comentarios

Ordenar por

  • Mejor valorados primero
  • Más recientes primero
  • Más antiguos primero